Connect with us

Provincia De Talca

Advierten desinterés de la población en vacunarse contra el Covid-19

Published

on

Especialista de la Universidad de Talca indicó que la quinta dosis alcanza una adherencia de 75% en personal sanitario y apenas 50% en adultos mayores, siendo estos grupos los que tienen mayor riesgo de enfermar gravemente.

La denominada “fatiga pandémica” y la percepción de poco riesgo frente a nuevos contagios, son las principales causas del desinterés que existe en la población chilena frente a la vacunación contra el Coronavirus.

Así lo explicó la profesora y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, quien indicó que, la quinta dosis bivalente alcanza una adherencia del 75% en el personal sanitario y apenas un 50% en adultos mayores. Estas cifras son preocupantes considerando que ambos grupos son los que mayor riesgo tienen de enfermar gravemente.

“No llegamos a los niveles de adherencia a la vacuna de la primera y segunda dosis. En ese entonces algunos grupos etarios contaban con un 80 y 90% de inoculación. Aproximadamente, desde la cuarta dosis hay un descenso importante, fue en ese momento que comenzamos a notar el desinterés”, indicó la especialista.

“Estos grupos, especialmente, requieren una protección adicional y no están concurriendo a vacunarse. Hay una percepción de poco riesgo, pero debemos recordar que si bien un grupo importante de la población no sufrió estragos producto del Covid–19, esto se debe, entre otras causas, a que la mayoría estaba vacunada y por tanto había una protección de rebaño”, planteó.

 

Otras causas

Según la especialista, otra de las causas del desinterés en la vacunación proviene de la campaña comunicacional. “Recordemos que al inicio del año este mensaje de ‘vacúnate con la dupla’, a lo mejor no fue el más adecuado, porque llamaban a la vacunación contra la influenza y el Coronavirus, y eso a muchas personas no les hacía sentido porque ya existía un cansancio por el estrés que vivieron durante la pandemia”, sostuvo.

Otro aspecto que puede haber influido, según Retamal Contreras, es que, desde la primera a la cuarta dosis existían múltiples puntos de vacunación, era muy fácil y rápido inocularse, mientras que ahora las personas tienen que buscar donde vacunarse y concurrir a ciertos centros de salud, lo que significa una barrera adicional.

 

¿Relación con el aumento de casos?

La académica indicó que, no existe una relación directa entre el destinterés en la inoculación y el aumento de casos. “Si bien es importante, no es directa. Lo principal acá es que el Covid nunca ha desaparecido, durante todo el año hay casos, una endemia, que es un número acostumbrado de casos en un territorio”, señaló.

“No es un virus invernal, sus mayores peaks se han visto en etapas primaverales y estivales. Entonces vamos a tener que saber convivir con el Coronavirus con brotes epidémicos cada cierto tiempo, por eso la recomendación es vacunarse anualmente, y justamente ahora se cumple un año de la aplicación de la quinta dosis”, añadió Retamal Contreras.

TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Cultura2 días ago

INDH de Maule realizará en el Parque Piduco acto cultural para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos 2023

INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...

Locales2 días ago

Nuevosur inaugura en Iloca planta de tratamiento de aguas servidas y logra el 100% de cobertura en la zona urbana de la Región del Maule

7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...

Locales2 días ago

CRDP Maule desarrolló exitoso campboot para emprendedores del agrifoodtech

La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...

Provincia De Talca4 días ago

Teletón Maule cumple 17 años de trabajo por la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes de la región

• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...

Deportes5 días ago

Campamentos de Verano en Estadio Español de Talca

Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...

Cultura6 días ago

David lanza su Nuevo Single y VideoClip «Matices» una mirada personal a la ansiedad.

El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...

Política6 días ago

Diputado Benjamín Moreno y José Antonio Kast impulsaron la campaña «A Favor de Chile» en la Región del Maule

En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...

Noticias1 semana ago

SHOA Descarta Riesgo de Tsunami en Chile Después de Fuerte Sismo en Filipinas

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...

Locales1 semana ago

Seremi de Energía del Maule aclara información sobre polémico «Workshop de Electromovilidad»

La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...

Provincia De Talca1 semana ago

Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa de renovación a Taxis Colectivos eléctricos pero postulaciones no están abiertas

NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...