Connect with us

Locales

“A Convivir se Aprende”: el trasformador programa que busca cambiar la convivencia escolar en la Región del Maule

Published

on

La Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) está liderando un innovador programa llamado «A Convivir Se Aprende» que está generando un impacto significativo en la Región del Maule, transformando la educación y la salud mental en las escuelas locales.

Para saber más sobre el programa, su funcionamiento e implementación, conversó con nosotros Rodrigo Rojas Andrade, investigador principal y coordinador regional del proyecto en la séptima región.

El investigador explica que “el programa «A Convivir Se Aprende» forma parte de la política de reactivación educativa y se inició como un piloto nacional el año pasado, en el cual yo soy parte del equipo de investigación, implementándose en 60 comunas”.

Gracias a los buenos resultados del piloto el programa se expandió a 100 comunas este año, con la posibilidad de extenderse hasta 2025. Brindando asesoramiento técnico en convivencia y salud mental escolar, promoviendo el modelo de escuela total multinivel.

Este modelo que se propone desde la Escuela de Psicología de la USACH tiene otros componentes. El primer componente es la elección inicial. El segundo componente es las intervenciones para cada nivel. El tercer componente un monitoreo del progreso de las intervenciones, cómo se están haciendo, cómo se están llevando a cabo, con qué calidad se están realizando. El cuarto componente es la toma de decisiones.

Respecto a los objetivos, explica Rodrigo Rojas, que uno es facilitar que las escuelas de la Región del Maule puedan integrar dentro de sus prácticas de gestión el modelo de escuela total multinivel. Esto para disminuir toda intervención, que actualmente existe en la escuela, para reducir la atención centrada en la crisis y para aumentar las acciones de promoción e intervención de problemas de convivencia escolar y de salud mental.

“La frase que estamos ocupando es “dar vuelta a la pirámide”. ¿qué pirámide? Primero todo universal, después focalizado y al final especializado, esto actualmente está al revés. Eso quiere decir que las escuelas pasan mucho más tiempo generando intervenciones individuales que intervenciones promocionales o universales”, comenta el Doctor en Psicología.

Sobre la importancia en la Región del Maule, explica que para la región el programa A Convivir se Aprende genera instancias de mejoramiento de las condiciones y los espacios para el progreso de la convivencia y la salud mental en las escuelas de la Región del Maule.

Para la Escuela de Psicología de la USACH es importante, ya que permite fortalecer una línea de desarrollo académico y de investigación sobre convivencia y salud mental, a tanto a nivel de pregrado como de postgrado.

“Segundo nos permite generar instancias de formación de pregrado y posgrado. Nos permite trabajar en conjunto, ya que esta es una de las primeras veces que académicos de la escuela de psicología trabajan en conjunto en torno a un proyecto colaborativo, de vinculación con el medio, pero al mismo tiempo de investigación”, explica el investigador.

Comenta también que a nivel nacional “permite incidir en la realización e implementación de políticas públicas que apuntan a la transformación de la educación como al fortalecimiento de los planes y proyectos vanguardistas como es A Convivir se Aprende”.

Para finalizar, Rodrigo Rojas comenta sobre la importancia y como proyectos como este aúnan a las distintas unidades de la USACH.

“Esto proyecto articula investigación, docencia de pregrado, vínculo en el medio, comunicaciones y una serie de otras unidades que habitualmente actúan cada uno centrándose en un solo lugar. Actualmente este tipo de proyecto nos invita a pensar en una universidad integrada, una universidad compleja que requiere el trabajo de las facultades, el trabajo de la unidad académica también. Hay distintos actores de la universidad que tienen que trabajar en conjunto para llevar a cabo este proyecto que no solo tiene impactos con el medio, sino que también tiene impactos hacia dentro, ¿no? Aquí estamos hablando de impactos en múltiples sentidos. Eso es relevante de considerar y es un desafío que tenemos como universidad, y que como universidad queramos hacernos cargo de ese desafío”, concluyó el psicólogo.

TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones. 4 años de estudio de Derecho. Desde 2006 profesionalmente en Radio. Dedicado a las comunicaciones toda la vida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FM+ Noticias

Cultura2 días ago

INDH de Maule realizará en el Parque Piduco acto cultural para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos 2023

INDH preparó esta actividad junto con la Mesa de Cultura y Memoria de la Región de Maule. Además del espectáculo...

Locales2 días ago

Nuevosur inaugura en Iloca planta de tratamiento de aguas servidas y logra el 100% de cobertura en la zona urbana de la Región del Maule

7 de diciembre 2023.- Nuevosur inauguró en Iloca, Región del Maule, una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que...

Locales2 días ago

CRDP Maule desarrolló exitoso campboot para emprendedores del agrifoodtech

La Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de Maule Investments, busca conectar emprendimientos y negocios innovadores de la Región...

Provincia De Talca4 días ago

Teletón Maule cumple 17 años de trabajo por la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes de la región

• Actualmente, el equipo multidisciplinario de la institución regional atiende a más de 2.000 familias de la región y otras...

Deportes5 días ago

Campamentos de Verano en Estadio Español de Talca

Como ya es tradición, el Estadio Español de Talca realizará sus “Campamentos de Verano”, en los que niños entre los...

Cultura6 días ago

David lanza su Nuevo Single y VideoClip «Matices» una mirada personal a la ansiedad.

El cantante y compositor chileno David estrenó este 1 de diciembre su nueva producción musical titulada «Matices», la canción acompañada...

Política6 días ago

Diputado Benjamín Moreno y José Antonio Kast impulsaron la campaña «A Favor de Chile» en la Región del Maule

En una destacada muestra de compromiso con la participación ciudadana y el futuro del país, el presidente del movimiento Acción...

Noticias1 semana ago

SHOA Descarta Riesgo de Tsunami en Chile Después de Fuerte Sismo en Filipinas

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquilizó a la población chilena tras el terremoto de magnitud 7,6...

Locales1 semana ago

Seremi de Energía del Maule aclara información sobre polémico «Workshop de Electromovilidad»

La nota original con la información que desencadenó la polémica en el siguiente enlace: Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa...

Provincia De Talca1 semana ago

Talca nuevamente burla nacional: Anunciaron programa de renovación a Taxis Colectivos eléctricos pero postulaciones no están abiertas

NOTA DEL EDITOR: Después de una conversación con representantes de la SEREMI de Energía del Maule, se corrigió el título...