Published
2 meses agoon
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) presentó las bases de licitación para 2025, destacando mejoras en los programas de alimentación escolar que beneficiarán a más de 95 mil estudiantes en la región del Maule. Estas medidas buscan fortalecer la calidad nutricional, incluir opciones inclusivas para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y potenciar la economía local mediante el uso de productos regionales.
La directora regional de Junaeb, Adriana Maldonado, subrayó que esta licitación prioriza menús saludables e inclusivos, adaptados a las necesidades específicas de los estudiantes:
“Esperamos que las nuevas raciones respeten las tradiciones locales y fortalezcan la economía de nuestra región. Además, buscamos garantizar una alimentación más saludable y sabrosa para nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Entre las iniciativas destacadas, se incluye el diseño de menús específicos para estudiantes con TEA y aquellos con alergias alimentarias o regímenes especiales, como dietas libres de gluten. Estas adaptaciones garantizarán que todos los estudiantes accedan a una alimentación segura y adecuada.
La nueva licitación promueve el consumo de productos frescos y locales, destinando el 5% de las compras a productores de la Agricultura Familiar Campesina y la Pesca Artesanal. En el Maule, esto impulsará el uso de alimentos como miel, frutas locales y verduras de temporada, reforzando la conexión entre las escuelas y las comunidades productoras.
Además, se implementarán menús basados en recetas tradicionales, adaptadas para reflejar la diversidad cultural de la región y de los estudiantes. Por ejemplo, las colaciones incluirán miel en pan y frutas, mientras que se ampliará el uso de productos como membrillos y paltas, aportando valor nutricional y cultural.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Junaeb con una alimentación inclusiva, saludable y culturalmente relevante. El programa también apuesta por la compra directa a productores locales, asegurando que un 5% del total provenga de la Agricultura Familiar Campesina y la Pesca Artesanal. Esta medida no solo promueve el consumo de productos frescos, sino que también fortalece la economía de las comunidades.
Las más de 35 mil manipuladoras de alimentos que trabajan en estos programas a nivel nacional también verán mejoras significativas en sus condiciones laborales, con la introducción de bonos especiales, certificaciones y gratificaciones mensuales. Por último, la licitación 2025 establece unidades territoriales más pequeñas, facilitando la participación de pequeñas empresas locales y diversificando los proveedores del servicio.
Radio FM+ 92.3 Talca continuará informando sobre estas y otras iniciativas que impactan a la región del Maule.
Investigación en curso: menor de dos años muere en Pencahue bajo el cuidado de su padrastro
MOP habilita paso de vehículos en enlace Colbún tras millonaria reparación en la Ruta 5 Sur
Duro revés contra Casino de Talca: Justicia valida licitación de Dreams Maule en ex Fital
Voraz incendio en Talca destruye cuatro viviendas y moviliza a bomberos
Jardín Botánico UTalca: un espacio de encuentro con la naturaleza para disfrutar estas vacaciones
Diputado Jorge Guzmán denunciará en Contraloría atrasos en los pagos a proveedores que realizaron trabajos tras inundaciones de 2023
La Policía de Investigaciones (PDI) del Maule investiga la trágica muerte de un niño de dos años en la comuna...
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la puesta en servicio del enlace Colbún, ubicado en el kilómetro 269 de...
La séptima sala rechazó categóricamente las dos reclamaciones presentadas por el actual casino de Talca contra la Superintendencia de Casinos...
ACTUALIZACIÓN: 🔴 Una vez terminada la emergencia de este Incendio, se pudo determinar por parte de Bomberos que arrasó con...
Durante la temporada estival, este parque natural se encontrará abierto para ser visitado por personas de todas las edades, quienes...
Debido a la gran cantidad de denuncias de empresarios que siguen esperando el pago de sus servicios tras las inundaciones...
Un nuevo revés para el Servicio Nacional de Migraciones. La Corte Suprema ordenó a la entidad recibir y tramitar la...
Proyectar los ingresos, identificar los gastos y elaborar un presupuesto son parte de las recomendaciones de expertos para afrontar este...
La iniciativa organizada por la Universidad de Talca ofreció actividades de ciencia y tecnología liderados por 30 académicas y académicos....
La biodiversidad del Maule sigue dando sorpresas. Científicos chilenos acaban de describir una nueva especie de araña en Talca: Calathotarsus...