Noticias

🟥 ¡PUTAGÁN NO ES UN BASURERO! ALAMIRO GARRIDO, CONSEJERO REGIONAL, RECHAZA CON FUERZA EL PROYECTO DE VERTEDERO PIEDRA LARGA EN PLENO DEL CORE MAULE

Published

on

🟥 ¡PUTAGÁN NO ES UN BASURERO! ALAMIRO GARRIDO, CONSEJERO REGIONAL, RECHAZA CON FUERZA EL PROYECTO DE VERTEDERO PIEDRA LARGA EN PLENO DEL CORE MAULE

Durante el pleno del Consejo Regional del Maule realizado hoy, martes 20 de mayo, el consejero regional Alamiro Garrido levantó la voz con claridad y firmeza para rechazar rotundamente el proyecto de vertedero “Piedra Larga”, que busca instalarse en la localidad rural de Putagán, entre las comunas de Villa Alegre y Yerbas Buenas.

“Es inaceptable y vergonzoso que se pretenda instalar un relleno sanitario en una comunidad que no tiene ni agua potable ni alcantarillado. Eso no es desarrollo: es abuso, desprecio y castigo hacia una zona que el Estado ha abandonado históricamente”, declaró con fuerza.

El proyecto, impulsado por la empresa INSER S.A., pretende recibir más de 4.000 toneladas mensuales de residuos domiciliarios desde Linares, Villa Alegre y Colbún. Para Garrido, esto no es una solución: es una injusticia territorial y un atentado contra la dignidad de los habitantes de Putagán.

“¿Cómo se puede hablar de inversión cuando lo primero que se les ofrece a los vecinos es basura? Este proyecto refleja lo peor del centralismo: resolver los problemas de las ciudades a costa del sacrificio de las zonas rurales.”

El consejero también advirtió sobre los graves impactos sanitarios, ambientales y agrícolas, y subrayó que el proyecto no tiene sustento técnico, ni respaldo social, ni cumple con la planificación territorial vigente.

“Aquí no hay licencia social, no hay justicia territorial, y no hay respeto por la gente. Este proyecto es el símbolo de lo que no puede seguir ocurriendo en Chile: que los más pobres paguen el precio de la negligencia de otros.”

Finalmente, Alamiro Garrido hizo un llamado directo a todos los consejeros regionales a rechazar este proyecto, levantando la voz por Putagán y por todas las comunidades rurales olvidadas:

“Exigimos dignidad, inversión real y respeto. Si el Estado sigue ausente, seremos nosotros quienes alcemos la voz con fuerza. Putagán no se vende, Putagán se defiende.”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Es + Tendencia

Salir de la versión móvil