Provincia De Talca
Tragedia en Curepto: Víctima de Incendio fue la primera Maestra de la Patología Chilena

Este domingo 9 de febrero se confirmó la identidad de la víctima fatal del incendio forestal ocurrido en Curepto: Virginia Martínez Corta, médico destacada y pionera en la Patología Chilena. La noticia ha causado una profunda consternación en el ámbito médico y científico, dado el legado invaluable que dejó en el área de la salud.
El sábado 8 de febrero, la doctora Martínez, de 82 años, fue víctima de un trágico destino mientras intentaba regresar a su hogar en medio de la evacuación por el incendio forestal “Docamavida”, que afectó gravemente el Fundo Los Nogales, en la región del Maule. La evacuación de los residentes se realizó de manera urgente ante la magnitud del fuego, pero lamentablemente, la doctora no pudo evitar la tragedia.
Un legado imborrable en la Patología Chilena
Virginia Martínez Corta fue una mujer cuyo nombre se encuentra inscrito en la historia de la medicina chilena. Con una dedicación férrea a la Patología, la doctora destacó por su excepcional capacidad para el análisis de células y tejidos, siendo pionera en esta rama médica tan crucial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
En agosto de 2013, el Colegio Médico de Chile (Colmed) reconoció su incansable labor al nombrarla como la primera Maestra de la Patología Chilena, un título que refleja su dedicación y esfuerzo por transformar la medicina en Chile. Según el Colmed
“Su trayectoria fue un reflejo de su inigualable contribución al desarrollo de la Patología, disciplina que gracias a su trabajo, alcanzó nuevas alturas de conocimiento y respeto a nivel nacional”.
La comunidad médica lamenta su partida
La noticia del fallecimiento de Martínez ha conmovido a todos los miembros de la comunidad médica. En un comunicado, el Colegio Médico expresó su pesar por la pérdida y destacó el legado de la doctora como un referente para generaciones de médicos y patólogos chilenos.
“Su dedicación y pasión por la Patología marcaron la diferencia en miles de vidas”, afirmaron desde la entidad.
La partida de Virginia Martínez Corta deja un vacío profundo, no solo en la medicina chilena, sino también en la vida de quienes la conocieron y compartieron su pasión por la salud. Su labor incansable será recordada como una inspiración para seguir avanzando en el estudio y tratamiento de las enfermedades.
Radio FM+ 92.3 Talca lamenta esta dolorosa pérdida y extiende su más sentido pésame a la familia y a la comunidad médica de Chile.