Published
5 meses agoon
El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, abordó este domingo las graves irregularidades reveladas por la Contraloría en la gestión de las listas de espera en el Hospital Regional de Talca y también el de Antofagasta. Durante una entrevista con CHV Noticias, Salgado subrayó la preocupación del gobierno por la transparencia y la confianza de la población en el sistema de salud.
Salgado reconoció que el actual sistema de registro de listas de espera, implementado en 2017, ha presentado problemas desde su inicio. “El ingreso de datos al sistema es manual, lo que introduce una fuente de error evidente. Una persona tiene que digitar tanto para egresar como para ingresar a los pacientes, lo que aumenta el riesgo de errores”, explicó el subsecretario, añadiendo que “necesitamos actualizar urgentemente nuestro sistema de información”.
En respuesta a las críticas y preocupaciones generadas por estos informes, Salgado destacó que el gobierno trabaja en un proyecto de interoperabilidad del sistema de salud que se espera esté operativo para 2025. Este proyecto, afirmó, “resolverá fuertemente estas dificultades”, permitiendo una mejor gestión y control de las listas de espera.
El subsecretario también mencionó herramientas como el Portal Paciente y el número de Salud Responde, que permiten a los ciudadanos verificar su situación en las listas de espera, haciendo a las personas partícipes del control sobre su atención médica. Además, aseguró que el Ministerio de Salud realiza auditorías permanentes para supervisar y mejorar la situación, con metas asociadas al control de las listas de espera.
“El tema de listas de espera es muy importante para el sistema de salud, es fundamental”, concluyó Salgado, dejando en claro que el gobierno está comprometido con resolver las falencias actuales y mejorar la atención a los pacientes.
Escucha Radio FM+ en el 92.3 FM de Talca y la Región del Maule para mantenerte informado, y síguenos en nuestras redes sociales como “Radio FM+”.
Tus derechos al viajar: ¿Cómo protegerte en vacaciones y reclamar ante problemas?
¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos frente a las olas de calor?
Animales deberán ser sacrificados: SAG detecta casos de anemia infecciosa equina en Parral
Patrón y trabajador condenados por incendio forestal negligente en Chanco
Más de 1.900 estudiantes de la UTalca han realizado movilidad internacional
Operación Ciclón: 32 detenidos en el Maule tras megaoperativo contra el microtráfico
En Viva La Mañana de Radio FM+ 92.3 Talca, el Director Regional del SERNAC Maule, Andrés Salas, entregó información clave...
Dejar las pastillas sueltas o guardarlas en la guantera del auto y desechar los envases, son algunos de los errores...
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la detección de dos nuevos casos de anemia infecciosa equina (AIE) en...
Un incendio que arrasó con 5 mil metros cuadrados de pastizales en la comuna de Chanco fue provocado de manera...
Solo este semestre son 69 los jóvenes utalinos que estudiarán fuera de Chile, con destino en 12 países. Italia, Estados...
En Cauquenes se realizó el histórico operativo “Ciclón”, que dejó 32 detenidos y 35 viviendas intervenidas. La acción fue liderada...
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, marcó un hito para el deporte en el Maule al firmar un compromiso junto...
Rangers de Talca demostró que sus refuerzos están listos para la acción al vencer 1-2 a Ñublense en el Estadio...
La Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lideran un esfuerzo conjunto para proteger los...
La Brigada de Homicidios de Talca realiza diligencias tras el hallazgo de un cadáver en el sector del Fundo La...