Connect with us

Locales

Solo un tercio de los municipios cumple con la normativa de transparencia del Royalty Minero

Published

on

El Gobierno de Chile transfirió en abril de 2024 un total de $93 mil millones a 307 municipios del país por concepto de Royalty Minero, con la condición de que cada municipalidad informara sobre la planificación y uso de estos fondos dentro de un plazo de tres meses. No obstante, al 31 de julio, solo un tercio de las entidades beneficiadas había cumplido esta normativa, lo que preocupa a la diputada Consuelo Veloso, quien solicita acciones para fomentar la transparencia y eficacia en los municipios.

Cumplimiento parcial y llamados a la transparencia

El adelanto de fondos del Royalty Minero beneficiaba a los municipios mediante dos mecanismos: el Fondo de Equidad Territorial (FET) y el Fondo Común Minero (FCMI). De las 300 comunas en el FET, solo el 31,7% reportó su gasto, mientras que en el FCMI, apenas el 27,9% lo hizo. La falta de actualizaciones en la plataforma de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) desde el 19 de agosto refleja la lentitud en la carga de datos, lo que obstaculiza la fiscalización y la transparencia.

La diputada Veloso, representante del Maule Sur, ofició tanto a la Contraloría General de la República como a la Subdere para que tomen medidas de mejora en los sistemas de reporte.

“Urge que la Subdere, dentro del marco de sus competencias, adopte las medidas necesarias que permitan facilitar a los municipios la realización de los reportes y cumplir con la actual normativa. A su vez, resulta indispensable que la Contraloría General de la República ejerza el control sobre el uso de los recursos públicos y de legalidad correspondiente. Con el Royalty Minero no puede haber faltas a la transparencia”.

Las solicitudes de Veloso

El oficio también pide claridad sobre las posibles modernizaciones para agilizar los informes presupuestarios y fortalecer la fiscalización de los fondos mineros.

“Con el Royalty Minero no puede haber faltas a la transparencia”, recalcó la diputada, quien subrayó la importancia de medidas urgentes para garantizar el adecuado uso de estos recursos destinados al desarrollo local.

Sigue de cerca esta y otras noticias en Radio FM+ 92.3 y nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre las novedades en tu comunidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *