Locales
Sernageomin refuerza preparación ante actividad volcánica en el Maule con entrega clave de Puntos de Encuentro Transitorio

Autoridades entregan informe clave sobre zonas seguras ante emergencias volcánicas en el Maule
En una acción concreta para reforzar la seguridad ante eventuales crisis volcánicas en la región del Maule, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) entregó el pasado jueves 10 de abril un completo informe técnico a las oficinas de SENAPRED Maule, detallando los Puntos de Encuentro Transitorio (PET) vinculados al grupo volcánico Descabezados.
Trabajo en terreno y planificación estratégica
La entrega del documento forma parte de un trabajo interinstitucional de alto impacto, orientado a fortalecer la respuesta preventiva en comunas con exposición a amenazas volcánicas. El informe —elaborado tras un exhaustivo levantamiento en terreno por parte de profesionales del Sernageomin— identifica los sectores seguros definidos por criterios técnicos como accesibilidad, altitud y condiciones de resguardo temporal.
El taller de socialización del informe fue liderado por la geóloga Javiera Véliz y contó con la participación activa de encargados comunales de emergencia. Esta instancia técnica se enmarca en las acciones preparatorias del simulacro regional de evacuación por emergencia volcánica, previsto para septiembre de este año.
Conexión directa con las comunidades locales
Según explicó la directora regional de Sernageomin en el Maule, Franca Murialdo:
“Este tipo de talleres permiten que las autoridades locales puedan generar un buen plan de emergencias, basados en diversos escenarios y alineados con sus comunas cercanas”.
Murialdo destacó además que la identificación de los PET no es una tarea teórica ni estandarizada, sino que responde a un análisis riguroso del terreno, considerando características geográficas, conectividad vial y la realidad específica de cada territorio.
Simulacro nacional: una meta estratégica
El simulacro de septiembre será una prueba clave para evaluar la capacidad de respuesta de las comunidades ubicadas en zonas de riesgo. El Maule, con una geografía marcada por cordones volcánicos activos, como el grupo Descabezados (que incluye los volcanes Quizapu, Cerro Azul y Descabezado Grande), es considerado un territorio prioritario para el fortalecimiento de la preparación ciudadana.
Este ejercicio no sólo busca testear los tiempos de evacuación y rutas seguras, sino también promover una cultura de prevención activa, una de las metas estratégicas del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Articulación institucional con mirada preventiva
La articulación entre Sernageomin, SENAPRED y los municipios marca un hito en la planificación del territorio frente a desastres naturales. La entrega de los Puntos de Encuentro Transitorio representa un paso clave para empoderar a las comunidades con información clara, protocolos definidos y acciones concretas de preparación.
Desde el enfoque técnico, el desarrollo de estos planes responde a la Estrategia Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, en línea con los principios del Marco de Sendai de Naciones Unidas, apuntando a reducir las vulnerabilidades estructurales y mejorar los tiempos de respuesta institucional.
Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y síguenos en redes sociales. FM+ marca la diferencia con prensa en terreno y contenido original.