Provincia De Talca
SENAPRED inicia pruebas del Sistema de Alerta de Emergencia en el Maule
🔴 ¡Atención Maule! Primera prueba del Sistema de Alerta de Emergencia comienza este miércoles
— Radio FM+ Talca 92.3 (@FmMas923) April 1, 2025
La Región del Maule inicia este miércoles 2 de abril con #Pelarco pic.twitter.com/FVNd03MxQo
Primera prueba será este miércoles en Pelarco: conoce el calendario completo
La Región del Maule se mantiene en alerta y afinando sus protocolos de emergencia. A partir del miércoles 2 de abril, SENAPRED pondrá a prueba su Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) en distintas comunas, con el objetivo de verificar su eficacia y alcance ante catástrofes naturales como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas e incendios forestales.
En exclusiva con Radio FM+, el director de SENAPRED en el Maule, Carlos Bernales, confirmó el inicio de las pruebas y detalló el calendario de envíos masivos de mensajes de emergencia a teléfonos móviles.
Calendario de pruebas SAE en el Maule
Las pruebas del sistema SAE se realizarán en las siguientes comunas y fechas:
- Pelarco: miércoles 2 de abril
- Río Claro: martes 9 de abril
- San Rafael: martes 16 de abril
- Villa Alegre: martes 23 de abril
“Estas pruebas permiten comprobar el funcionamiento, alcance y efectividad del SAE, que venimos realizando desde 2021”, explicó Bernales.
¿Cómo funciona el SAE y quiénes recibirán el mensaje?
El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) es una herramienta clave para la seguridad de la población. Funciona mediante el envío de mensajes de texto masivos y automáticos a teléfonos móviles dentro de una zona georreferenciada específica. Estos mensajes advierten sobre situaciones de peligro inminente y entregan instrucciones de evacuación.
Sin embargo, no todos los dispositivos recibirán la alerta. Bernales aclaró que solo los teléfonos compatibles podrán recibir el mensaje y que, en algunos casos, personas ubicadas en zonas aledañas también podrían recibirlo.
“Si esto ocurre, no hay de qué preocuparse. El mensaje se envía en función de un polígono geográfico basado en la ubicación de las antenas del territorio”, señaló.
Preparación para emergencias: una responsabilidad compartida
SENAPRED recalca la importancia de la prevención y preparación frente a desastres naturales. “Estar preparados es tarea de todos”, enfatizó Bernales, invitando a la comunidad a informarse sobre las pruebas y a conocer más detalles en el minisitio oficial www.SENAPRED.cl.
Mantente informado con Radio FM+
Para estar al día con esta y otras informaciones de interés regional, sigue navegando en RadioFMMas.cl y síguenos en nuestras redes sociales. Radio FM+ trabaja en terreno, recabando información de primera fuente, con notas originales y sin compromisos.