Published
6 meses agoon
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha redoblado sus esfuerzos para erradicar la Brucelosis bovina (Brucella abortus) en Chile. Como parte de esta iniciativa, diversas autoridades, visitaron un predio de pequeño productor ganadero en el sector Mariposas de la comuna de San Clemente.
La Brucelosis bovina es una enfermedad que causa serios problemas reproductivos en el ganado, generando pérdidas económicas directas e indirectas para los productores. Además, es una zoonosis que puede transmitirse a las personas a través del consumo de productos lácteos y el contacto con animales infectados. El SAG comenzó a controlar la Brucelosis bovina en 1975 en el sur de Chile y en 2004 estableció el Programa Oficial de Erradicación a nivel nacional. La estrategia actual se basa en la vigilancia, saneamiento de rebaños infectados mediante cuarentenas y prevención a través de la zonificación regional, provincial y comunal. Esta metodología busca proteger los territorios libres de la enfermedad y erradicarla completamente.
El Programa de Erradicación de Brucelosis Bovina del SAG ha demostrado significativos avances. Actualmente, ocho regiones y tres comunas están libres de la enfermedad, y hay cinco cuarentenas de brucelosis en todo Chile.
Luis Valenzuela, un pequeño productor ganadero del sector, destacó la importancia de este plan afirmando: “Esto es beneficioso para nosotros ya que nos consta que nuestros animales están libres de brucelosis. Llevo como 12 años trabajando con el apoyo de INDAP a través de la asistencia técnica”.
La Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, explicó las tareas del SAG: “Se están realizando controles en ferias, mataderos y plantas lecheras para asegurar que podemos erradicar la Brucelosis en el país”.
Luis Villanueva, director regional (s) del SAG, enfatizó la importancia del trabajo de vigilancia y muestreo: “Debemos realizar este proceso en el 100% de los predios de la comuna y la región para asegurar que están libres de Brucelosis. Esto permitirá que la región del Maule se una al resto del país en la declaración de Chile como el primer país libre de Brucelosis en Latinoamérica, mejorando las exportaciones y abriendo mercados externos para nuestra ganadería local”.
En la región del Maule, se está vigilando aproximadamente 4.000 de los 8.500 establecimientos ganaderos. El SAG ha lanzado un plan de “barrido” para monitorear los 4.500 predios restantes y establecer la ausencia de la enfermedad. Este esfuerzo es crucial para alcanzar la meta de erradicar la Brucelosis bovina en todo el país y fortalecer la competitividad de la ganadería chilena en los mercados internacionales.
Radio FM+ 92.3 de Talca continuará informando sobre los avances de este importante programa de erradicación y otros temas de relevancia para la comunidad.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones.
En Viva La Mañana de Radio FM+ 92.3 Talca, el Director Regional del SERNAC Maule, Andrés Salas, entregó información clave...
Dejar las pastillas sueltas o guardarlas en la guantera del auto y desechar los envases, son algunos de los errores...
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la detección de dos nuevos casos de anemia infecciosa equina (AIE) en...
Un incendio que arrasó con 5 mil metros cuadrados de pastizales en la comuna de Chanco fue provocado de manera...
Solo este semestre son 69 los jóvenes utalinos que estudiarán fuera de Chile, con destino en 12 países. Italia, Estados...
En Cauquenes se realizó el histórico operativo “Ciclón”, que dejó 32 detenidos y 35 viviendas intervenidas. La acción fue liderada...
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, marcó un hito para el deporte en el Maule al firmar un compromiso junto...
Rangers de Talca demostró que sus refuerzos están listos para la acción al vencer 1-2 a Ñublense en el Estadio...
La Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lideran un esfuerzo conjunto para proteger los...
La Brigada de Homicidios de Talca realiza diligencias tras el hallazgo de un cadáver en el sector del Fundo La...