Locales
Robo de cables impacta gravemente al Maule: más de 32 episodios en el Maule solo en 2024

Cortes de energía y daños económicos
El robo de cables se ha vuelto una problemática seria en la región del Maule y el resto del país, afectando directamente el suministro eléctrico y la vida cotidiana de los habitantes. Solo en los primeros nueve meses del año, se han registrado más de 450 incidentes en las instalaciones de la empresa distribuidora CGE, quien opera en múltiples regiones, incluyendo el Maule. En total, delincuentes han sustraído más de 150 kilómetros de cable de cobre, una cifra alarmante que pone en jaque la continuidad del suministro eléctrico.
Afectación al suministro en el Maule
La región del Maule es una de las más impactadas, con 32 episodios de robo reportados en lo que va de 2024. Este incremento en el delito genera interrogantes sobre las medidas de seguridad implementadas por CGE en sus instalaciones y si esta tomando acciones efectivas para prevenir el robo y evitar la afectación de miles de sus clientes.
La frecuencia de estos incidentes muestra un panorama preocupante, donde la falta de una solución contundente afecta a decenas de miles de personas en la región.
Impacto económico y social
De acuerdo con CGE, el robo de cables ha ocasionado interrupciones de energía para más de 165 mil usuarios a nivel nacional, una situación que se vuelve crítica cuando se trata de hogares y empresas en el Maule, donde los residentes dependen del suministro eléctrico para su vida diaria y sus negocios. La cantidad de cobre sustraído equivale a más de 45 toneladas, las cuales son revendidas en el mercado negro, probablemente para financiar otras actividades delictivas.
Crimen organizado detrás del robo de cables
Según Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, estas operaciones de robo de cable tienen características propias del crimen organizado, con bandas especializadas que se desplazan de una región a otra. “Estas son bandas que cuentan con una organización que les permite ocultar, vender e incluso importar el cable robado. Como sociedad, no podemos quedarnos tranquilos”, señaló Jaramillo.
En los primeros nueve meses del año, las regiones con más incidencias de este delito fueron las de Arica y Parinacota y Tarapacá, con 138 episodios, seguida por Coquimbo (112);O´Higgins (63); Antofagasta (54); Maule (32); Biobío (19); Araucanía (13); Metropolitana (7); Valparaíso-provincia de Melipilla (7); y Atacama (6).
Es esencial que las autoridades y los actores involucrados tomen cartas en el asunto para proteger a los ciudadanos del Maule de estas interrupciones continuas.
Sigue esta y otras noticias en Radio FM+ 92.3 Talca y mantente informado sobre las últimas novedades en la región.