Noticias
Renuncia de Manuel Monsalve sacude al Gobierno: Luis Cordero asume como subsecretario del Interior y Jaime Gajardo como Ministro de Justicia
En una jornada que dejó en shock a La Moneda, Manuel Monsalve presentó su renuncia al cargo de subsecretario del Interior tras ser denunciado por violación, según confirmó el fiscal Xavier Armendáriz de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte. La denuncia, ingresada el pasado 14 de octubre, se refiere a hechos ocurridos en septiembre cuando Monsalve ejercía como ministro subrogante del Interior.
La víctima, una funcionaria del Ejecutivo, asegura haber despertado en el Hotel San Francisco, cercano a La Moneda, con signos de haber sido abusada tras compartir con el exsubsecretario Monsalve en un restaurante Peruano, donde hubo un amplio consumo de alcohol. Los peritajes iniciales sugieren que el abuso sexual habría escalado a violación.
Gobierno responde y nombra nuevo subsecretario
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que el presidente Gabriel Boric ha aceptado la renuncia de Monsalve y nombrado a Luis Cordero, quien hasta hoy ejercía como ministro de Justicia, como nuevo subsecretario del Interior. .
“Este ha sido un día difícil con elementos humanos muy fuertes, pero el trabajo debe continuar”, señaló Tohá, subrayando que las nuevas designaciones responden a la necesidad de mantener la continuidad y profesionalismo en el equipo de gobierno.
Nuevo titular de Justicia: Jaime Gajardo Falcón
En reemplazo de Luis Cordero se ha nombrado a Jaime Gajardo, militante del Partido Comunista, hasta hoy era subsecretario de Justicia y asumirá como ministro titular de dicha cartera. De profesión abogado con estudios en derecho público, gobernanza y derechos humanos, y derecho constitucional en universidades chilenas y españolas. Con una trayectoria como académico y fiscal, Gajardo asume el Ministerio de Justicia en un momento crítico.
Con la investigación en curso, el gobierno enfrenta uno de los escándalos más importantes de la administración Boric, poniendo a prueba su compromiso con la transparencia y el respeto de los protocolos frente a casos de abuso sexual en el poder público.