Connect with us

Locales

Regreso a clases 2025: Mineduc refuerza campaña para evitar ausencias y garantizar útiles escolares

Published

on

El lunes 3 y miércoles 5 de marzo marcan el inicio del año escolar y parvulario en Chile, según el calendario del Ministerio de Educación (Mineduc). Más de 3 millones de estudiantes regresarán a jardines, escuelas y liceos en todo el país, en un contexto donde el Gobierno busca reforzar la asistencia y evitar deserciones.

“Volvamos a Clases: Que Nadie Falte”: La campaña clave del Mineduc

Con el objetivo de incentivar la asistencia y revincular a estudiantes, el Mineduc relanzó la campaña nacional “Volvamos a Clases: Que Nadie Falte”. Esta iniciativa busca concientizar a las familias, comunidades educativas y la ciudadanía sobre la importancia de la asistencia escolar regular y su impacto en el aprendizaje.

Además, se han destinado recursos para mejorar las condiciones en los establecimientos. Desde 2022, se han invertido más de $350 mil millones en conservación de infraestructura, trabajos de emergencia y ampliaciones, superando en tres años lo invertido en la administración anterior.

Más de 2 millones de estudiantes recibirán útiles escolares

Una de las medidas clave del retorno a clases es la distribución de útiles escolares a estudiantes de colegios públicos y particulares subvencionados. A través del Programa de Útiles Escolares (PUE) de Junaeb, más de 2.165.000 estudiantes serán beneficiados con sets que incluyen:

  • Cuadernos universitarios
  • Lápices de colores
  • Regla, goma de borrar y sacapuntas
  • Calculadoras científicas (para 8° básico)
  • Portaminas (enseñanza media)

La distribución comenzó el 10 de febrero y se espera que a fines de marzo ya se haya entregado el 70% de los sets, con el proceso finalizando en abril. En total, se han invertido $10.231 millones en esta iniciativa.

Distribución de textos escolares para más de 3 millones de alumnos

El Mineduc también ha garantizado la entrega gratuita de textos escolares en establecimientos subvencionados. Para este 2024, se han impreso 15 millones de libros, con una inversión de $13 mil millones, beneficiando a 9.757 colegios y a cerca de 3,1 millones de estudiantes.

Exigencias escolares: Lo que las familias deben saber

El Mineduc ha reiterado que la falta de útiles, uniformes o textos escolares no puede ser motivo de marginación de un estudiante. Además:

  • Los colegios subvencionados no pueden exigir artículos de aseo o de oficina en las listas de útiles.
  • El uniforme escolar puede ser obligatorio, pero debe ser accesible y aprobado por la comunidad educativa. No se pueden imponer marcas ni proveedores específicos.
  • En caso de irregularidades, los apoderados pueden solicitar orientación al fono 600 360 0390 o denunciar a través de la Superintendencia de Educación.

Sigue atento a Radio FM+ 92.3 para más información sobre el regreso a clases y otras noticias de interés educativo. Escúchanos y síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado.

Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+