Connect with us

Política

Proyecto que aprueba cambios a ingreso de familiares al Estado: “Es un paso fundamental para garantizar que el Estado no sea utilizado para el aprovechamiento personal o familiar”

Published

on

La Comisión de Gobierno Interior aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica la ley Nº 18.575, la cual tiene como objetivo establecer una inhabilidad para el ingreso de familiares de autoridades en cargos públicos, una medida que busca evitar el nepotismo y fomentar la transparencia en la administración del Estado.

El proyecto, que fue ingresado en 2017 por José Antonio Kast cuando era diputado, surge como respuesta a los abusos en la designación de funcionarios con vínculos familiares con autoridades de distintos ministerios y reparticiones del Estado.

De acuerdo con el texto aprobado por la comisión, la propuesta establece que cónyuges, convivientes civiles, hijos y parientes hasta el tercer grado de consanguinidad de autoridades como el presidente de la república, senadores, diputados, alcaldes, gobernadores, ministros, subsecretarios, entre otros, no podrán ocupar cargos públicos en la administración del Estado, salvo que demuestren la idoneidad profesional necesaria para el puesto.

El diputado Benjamín Moreno explicó que esta iniciativa es un paso fundamental para garantizar que el Estado no sea utilizado para el aprovechamiento personal o familiar, asegurando que, “la medida refuerza la transparencia y asegura que los cargos públicos sean ocupados por personas con la idoneidad y la competencia necesarias, sin que el nepotismo tenga cabida en nuestras instituciones”.

Para el parlamentario, el Estado debe ser un espacio de servicio a la ciudadanía, y este proyecto ayuda a garantizar que eso sea una realidad.