Provincia de Linares
Prensa tilda de “Naranjazo” conflictos en el PS: Por ahora se logra contener Molestia de diputados

El Partido Socialista (PS) atraviesa aguas turbulentas tras la reciente renuncia de Jaime Naranjo, diputado por la Región del Maule, quien decidió dejar la colectividad tras 33 años de militancia. Naranjo, que en la víspera de su renuncia había mantenido conversaciones tensas con sus compañeros de bancada, planteó sus razones de manera directa: la gestión de la presidenta del partido, Senadora Paulina Vodanovic, y las tensiones internas que afectan el futuro de los legisladores socialistas.
Así al menos lo menciona “La Tercera” en un articulo https://www.latercera.com/politica/noticia/nuevo-naranjazo-vodanovic-logra-contener-por-ahora-rebelion-de-diputados-socialistas/SW2GNTLMPFEXDOTUNQUN3BHERE/
La tensa reunión y el mensaje claro de Naranjo
El ambiente se cargó de incertidumbre en el almuerzo de bancada, cuando Naranjo advirtió que, si Vodanovic decidía presentarse, se retiraría.
“Si ella viene, me voy a tener que retirar”
En una clara señal de las diferencias, algunos diputados señalaron que la presencia de la presidenta del PS en ese contexto podría avivar aún más el conflicto. Otros, sin embargo, prefirieron que ella no se sintiera rechazada, sugiriendo diplomáticamente que no era el momento adecuado para un encuentro.
A pesar de los intentos por apaciguar la situación, se llegó a un acuerdo unánime: Naranjo continuaría como parte de la bancada, aunque en calidad de independiente, lo que le garantizaría mantener sus prerrogativas legislativas. No obstante, el PS decidió no emitir una declaración pública en solidaridad con el recientemente exmilitante, siguiendo la supuesta sugerencia de Vodanovic de no escalar el conflicto.
La incertidumbre crece dentro del PS
Pero Jaime Naranjo no está solo en sus preocupaciones. Según fuentes cercanas, al menos cinco diputados de los 13 que componen la bancada socialistas sienten inquietud por la falta de certezas en torno al apoyo de Vodanovic para sus reelecciones. En particular, la posible candidatura de Rodrigo Hermosilla como reemplazo de Naranjo en el distrito del Maule Sur ha intensificado la desconfianza, dado que la senadora ha dejado claro su respaldo a la postulación del exconsejero regional.
Rodrigo Hermosilla, renunció al consejo Regional del Maule para ser candidato Parlamentario.
Además, los rumores sobre el “turismo electoral” de Vodanovic, quien podría estar mirando otras circunscripciones senatoriales fuera de la Región del Maule, donde fue designada, alimentan aún más las tensiones. Se especula sobre su interés por las regiones de Tarapacá, Atacama y Valparaíso, lo que ha generado malestar entre los diputados de esas zonas.
Un partido bajo presión
Las fricciones no solo provienen de las disputas internas por las candidaturas, sino también de las fallidas apuestas en las últimas elecciones municipales y regionales. Casos como los de Puente Alto, La Granja, Valparaíso y Copiapó, donde las cartas apoyadas por el PS perdieron en primarias y elecciones, han dejado un mal sabor de boca entre los militantes. La falta de resultados positivos en esas contiendas ha aumentado la presión sobre la directiva de Vodanovic.
Aunque la senadora insiste en que sus desplazamientos por el país son parte de su rol como presidenta del partido, la incertidumbre persiste. A medida que se acercan las elecciones, los diputados socialistas seguirán observando de cerca cómo se resuelven estos conflictos internos, que podrían tener repercusiones en el futuro político del PS.
¿Qué sigue para el PS?
La situación está lejos de resolverse. Los diputados socialistas deberán encontrar un equilibrio entre la lealtad a su presidenta y la necesidad de garantizar su continuidad en el Congreso. Con un ambiente cargado de tensiones y especulaciones sobre el futuro electoral, el PS se enfrenta a uno de sus mayores desafíos internos.
No te pierdas la última hora sobre este conflicto político. Sintoniza Radio FM+ 92.3 para más detalles.