Locales
Personas mayores de Talca se capacitan en tecnologías digitales gracias a alianza entre SENAMA y el Ministerio de Desarrollo Social

La alfabetización digital llega a más de 70 adultos mayores en Talca: aprenden a usar celulares, WhatsApp y plataformas del Estado
Un paso hacia la autonomía tecnológica para adultos mayores
En una iniciativa que reafirma el compromiso con la inclusión y la autonomía de las personas mayores, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Maule, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, dio el vamos a una nueva edición del programa de alfabetización digital que beneficia a más de 70 adultos mayores de la comuna de Talca.
Las jornadas de formación, que se llevarán a cabo el 15 y 16 de mayo, consisten en talleres prácticos de dos sesiones intensivas, donde los asistentes podrán familiarizarse con el uso básico de teléfonos celulares, aplicaciones como WhatsApp, videollamadas, uso de plataformas estatales y gestión de trámites en línea. Esta iniciativa apunta directamente a reducir la brecha digital que afecta a la población de adultos mayores en la región.
Tecnología al servicio de la dignidad
Durante el lanzamiento, realizado en Talca, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, subrayó la relevancia del programa:
“Estamos muy contentos de poder tener esta alianza público-privada a través de SENAMA, que nos va a permitir realizar capacitaciones a personas mayores en el uso de las tecnologías. Esto fomentará la autonomía de ellos, especialmente en el uso de dispositivos móviles”, indicó.
Además, detalló que estas capacitaciones incluyen la enseñanza del uso de plataformas del Estado:
“Se les ayudará a crear una clave única para tener acceso a herramientas tan relevantes hoy en día, como es el uso de las claves únicas, y también podrán postular a distintos beneficios”, precisó Lastra.
Formación útil y concreta para la vida cotidiana
El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas, valoró la continuidad de esta política pública:
“Esta alianza ha permitido poder realizar distintos talleres, como capacitaciones para postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor o para formar a cuidadoras de personas mayores. Estas herramientas permiten dignificar y facilitar la vida de quienes día a día asumen el cuidado de un familiar”, explicó.
Además, Salas destacó que ya están abiertas las inscripciones hasta el 12 de mayo para los interesados, quienes deben acercarse a las oficinas de SENAMA en 1 Sur con 5 Oriente, edificio Carlos Zaror, en Talca.
La voz de los beneficiarios: “Una necesidad sentida”
Ana Vera, dirigente del Club Patagón de la Vida, expresó su satisfacción y la urgencia de esta capacitación:
“Es una tremenda necesidad que han manifestado los socios durante mucho tiempo. Entendemos que la tecnología está en uso y nosotros también debemos usarla. No tenemos otra alternativa”, afirmó con convicción.
Este tipo de iniciativas refuerzan el rol activo de las personas mayores en la sociedad, dándoles herramientas para conectarse con sus familias, participar en la vida digital del país y desenvolverse con mayor independencia en el mundo actual.
Requisitos para participar
Los talleres están dirigidos a personas mayores de 60 años que cuenten con un dispositivo móvil con sistema operativo Android. La participación es gratuita y los cupos son limitados. Quienes deseen sumarse deben inscribirse antes del 12 de mayo. Quienes deseen participar pueden inscribirse en las oficinas de SENAMA Maule, ubicadas en 1 Sur con 5 Oriente, edificio Carlos Zaror.
Radio FM+ 92.3 continúa destacando las historias que fortalecen a nuestra comunidad. Sintoniza nuestra señal y sigue nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de las iniciativas que marcan la diferencia.