Locales
PDI detiene a mujeres que drogaban y robaban a hombres en el Maule, Ñuble y Biobío

Investigación revela impactante modus operandi en bares y pubs de la zona
La Policía de Investigaciones (PDI) logró desarticular una peligrosa banda compuesta por dos mujeres de nacionalidad peruana, quienes drogaban a hombres en locales nocturnos para luego despojarlos de todas sus pertenencias. La operación, a cargo de la Brigada de Robos (BIRO) de Chillán, permitió documentar al menos cuatro delitos en esta ciudad, aunque se sospecha que los atracos se extendieron por diversas comunas del Maule, Ñuble y Biobío.
Así operaban las detenidas
Desde julio de 2024, la PDI investigaba a este grupo delictual que actuaba principalmente en bares y pubs del centro de Chillán. Su estrategia consistía en seducir a hombres y ofrecerles tragos mezclados con sustancias que los dejaban completamente indefensos.
“Llevaban a sus víctimas a lugares donde les sustraían todas sus pertenencias, incluidas sus tarjetas bancarias, con las cuales realizaban giros de dinero y transacciones por grandes sumas”, detalló el subprefecto Jaime Rubilar, jefe de la BIRO de Chillán.
Una vez bajo los efectos de las drogas, los hombres eran trasladados a distintos puntos donde se consumaban los robos. Las víctimas despertaban horas después sin recordar lo ocurrido y con sus cuentas bancarias vaciadas.
Detenidas tras meses de investigación
La captura de las dos mujeres fue posible gracias a una exhaustiva investigación, que incluyó análisis de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos y peritajes a los movimientos financieros de los afectados.
Las autoridades no descartan que existan más integrantes en esta banda y están recopilando información para vincular a las detenidas con otros delitos similares en la región.
La PDI hace un llamado a quienes hayan sido víctimas de este tipo de robos a denunciar, ya que esta modalidad delictual podría haber afectado a más personas.
🔵 Sigue esta y otras informaciones en Radio FM+ 92.3 Talca y en nuestras redes sociales.