Connect with us

Política

Paulina Vodanovic baja su candidatura presidencial: “Las condiciones no se dieron para continuar”

Published

on

Vodanovic opta por la unidad del Socialismo Democrático ante primarias oficialistas

La presidenta del Partido Socialista (PS) y senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, anunció oficialmente su renuncia a la candidatura presidencial impulsada hace apenas dos semanas por el Comité Central de su partido, en un gesto que busca fortalecer la unidad del Socialismo Democrático frente a la amenaza del avance de la ultraderecha.

Estoy muy tranquila, tengo la convicción de que hemos hecho lo correcto”, afirmó Vodanovic, enfatizando que su decisión fue compartida directamente con los miembros del Comité Central del PS. La legisladora reconoció que su candidatura no logró el respaldo suficiente de otros partidos, lo que terminó por inclinar la balanza a favor de una candidatura única encabezada por la exministra Carolina Tohá.

El respaldo de los partidos y la prioridad de las ideas

Durante su declaración, la senadora fue enfática en señalar que su retirada respondió a la necesidad de actuar de manera estratégica: “Continuar requería otras condiciones que finalmente no se dieron, como por ejemplo, haber obtenido el apoyo de otros partidos políticos”, explicó.

Asimismo, Vodanovic subrayó que la lucha actual no es entre nombres ni personalismos, sino que es una “batalla cultural que pretende derribar avances democráticos y sociales de décadas”, tal como lo expresó en la carta enviada al Comité Central, en la cual llamó a abandonar “la simple disputa de personas” y enfocar los esfuerzos en la construcción de propuestas concretas.

Reflexión estratégica para enfrentar la ultraderecha

La carta pública difundida por la senadora refuerza esta visión: “La izquierda no logrará enfrentar exitosamente ese dilema con la simple sumatoria de pequeñas causas identitarias. Esto no se trata de individuos, se trata de ideas”, puntualizó Vodanovic.

Añadió que el progresismo solo podrá resistir el avance de la ultraderecha a través de “una reflexión profunda, de propuestas concretas y de una gran movilización partidaria”, y que su candidatura surgió precisamente como un instrumento para dicho objetivo.

Reacciones políticas y el respaldo de Tohá

Tras conocerse la declinación de Vodanovic, la precandidata del PPD, Carolina Tohá, envió un mensaje de respaldo: “Hoy es un momento para respetar y valorar sus procesos y sus decisiones. Aquí ha habido grandeza, y ello muestra una vez más que nuestro sector tiene vocación por sumar, unir y construir mayorías para gobernar”, expresó Tohá, reconociendo la generosidad y compromiso con el futuro del país mostrado por la senadora socialista.

En la misma línea, el diputado socialista Raúl Leiva destacó “la generosidad de la senadora Vodanovic en orden a declinar su candidatura, fundándola en un sólido análisis político”.

Expectativas para las primarias y llamados a la unidad

La renuncia de Vodanovic allana el camino para una candidatura unitaria del Socialismo Democrático, mientras sectores como el Partido Comunista y la Democracia Cristiana analizan su rol en las futuras elecciones primarias.

El presidente del PC, Lautaro Carmona, expresó que la salida de Vodanovic debe ser vista como una oportunidad para construir “el más amplio arco de alianzas posible”, y el diputado DC Eric Aedo llamó a su partido a no atrincherarse: “Si nos quedamos solos, no vamos a elegir parlamentarios ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados”, advirtió.

Mientras tanto, el Partido Socialista reafirma su compromiso de trabajar por un proyecto colectivo capaz de enfrentar con fuerza la ofensiva de la ultraderecha, honrando su historia de lucha democrática y social.


Sigue conectado a Radio FM+ 92.3 Talca para informarte primero, con periodismo en terreno y contenido original. FM+ marca la diferencia.


TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+