Provincia de Linares
Parral lidera vacunación contra la Influenza con más del 92% de cobertura y marca récord regional

La comuna alcanza un 92,9% de avance en la campaña preventiva, consolidándose como la más eficiente del Maule y superando las metas trazadas por el Ministerio de Salud.
Parral se posiciona como ejemplo regional en la lucha contra la Influenza. A la última semana de mayo, la comuna registra un impresionante avance del 92,9% en su proceso de vacunación, con un total de 25.280 personas inmunizadas, según datos entregados por el Departamento de Salud Municipal.
Se trata de un trabajo sostenido, liderado por los funcionarios y equipos de salud municipal, que han desplegado todos los recursos necesarios para cumplir los objetivos establecidos por el Ministerio de Salud y por la administración municipal, bajo un enfoque centrado en el bienestar comunitario y la prevención de enfermedades respiratorias graves.
Un modelo de gestión sanitaria en la Región del Maule
El porcentaje alcanzado por Parral la ubica como la comuna con mayor avance en la vacunación contra la Influenza en todo el Maule, superando ampliamente el promedio regional. Esta cobertura no solo cumple con los parámetros mínimos exigidos, sino que los sobrepasa, convirtiéndose en una referencia nacional en efectividad territorial.
La encargada comunal del Programa Nacional de Inmunización, enfermera Leslie Flores, valoró el esfuerzo desplegado por los equipos de salud y, sobre todo, la respuesta comprometida de los habitantes de la comuna:
“Este logro es gracias al compromiso de nuestro equipo de salud y especialmente, a la respuesta favorable de la comunidad… La vacuna es segura, es gratuita e incluso previene graves enfermedades”, expresó la profesional.
Llamado urgente a grupos rezagados: niños y adultos mayores
A pesar del éxito del proceso, desde el Departamento de Salud Municipal continúan reforzando el llamado a dos grupos objetivos prioritarios: niños y niñas menores de 5 años y personas mayores de 60 años, segmentos que presentan mayor riesgo ante la Influenza y sus complicaciones.
Quienes aún no han recibido su dosis pueden acudir sin restricciones a cualquier centro de salud de la comuna, presentando su cédula de identidad o carnet de control infantil, independiente de si pertenecen a Fonasa o Isapre.
El acceso a la vacuna es completamente gratuito, forma parte de una política pública nacional y es clave para disminuir las hospitalizaciones y fallecimientos por causas respiratorias durante el invierno.
Refuerzo adicional: vacunación contra el Sarampión para adultos
En paralelo a la campaña contra la Influenza, también se está implementando una estrategia de refuerzo de la vacunación contra el Sarampión, enfocada en personas nacidas entre 1971 y 1981. Este grupo debe consultar en su centro de salud correspondiente si les corresponde la dosis y si está disponible su aplicación.
Leslie Flores enfatizó que es fundamental que quienes integran este grupo etario se acerquen lo antes posible a los centros de vacunación, considerando la importancia de mantener las coberturas necesarias para evitar el reingreso de enfermedades ya controladas.
Compromiso de salud pública con impacto territorial
El avance en Parral representa un ejemplo de eficiencia en políticas preventivas de salud pública, reflejando un alto grado de coordinación entre la comunidad y los equipos sanitarios. En un contexto donde los brotes respiratorios se intensifican y la desinformación de grupos antivacunas inundan las redes sociales, la vacunación masiva es clave para evitar colapsos hospitalarios y proteger a los grupos más vulnerables.
Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca, visítanos en radiofmmas.cl y síguenos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado con contenido original y en terreno.
Y ya nos puedes escuchar por la APP en todo Chile y el Mundo.
📲 iOS: https://apps.apple.com/us/app/radio-fm-mas/id6745619622
📲 Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.radiofmmas.app