Noticias
OS7 detiene a familia de Linares por estafa de $10 mil millones en IVA exportador

Un duro golpe a la defraudación tributaria se concretó con la detención de cinco integrantes de una misma familia de Linares y un colaborador externo, implicados en una estafa que asciende a la impactante cifra de 10 mil millones de pesos. Este monto la posiciona como una de las cifras más altas registradas en delitos de devolución indebida de impuestos en el país.
Carabineros del OS7, en un operativo coordinado con la Fiscalía Oriente, logró la captura de P.R.S.V., su madre, exesposa e hija, además de P.Y.R.F. Todos son imputados por la simulación de operaciones destinadas a cobrar de manera fraudulenta el IVA exportador.
Según la investigación, los acusados habrían constituido once sociedades fantasma que emitían facturas falsas para generar créditos fiscales. Estos créditos, luego, se trasladaban en una cadena compleja desde firmas como “Copavi” y “Molina Exportadores” hasta la empresa “BMC Internacional Chile”, que era la encargada de solicitar la devolución final ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
El Ministerio Público formalizó a los detenidos por el delito contemplado en el artículo 97 N.º 4 del Código Tributario, que castiga la obtención ilícita de devoluciones fiscales. La audiencia de formalización se inició el martes 20 de mayo y se extenderá hasta hoy jueves 23 a las 14:00 horas, momento en que el tribunal resolverá las medidas cautelares para los imputados.
La causa se basa en una orden de investigar emitida por la Fiscalía Oriente y ejecutada por el OS7. Esta unidad especializada recabó abundante documentación contable y evidencias electrónicas que acreditan el flujo irregular de los créditos fiscales entre las distintas sociedades involucradas.
El monto defraudado posiciona este caso entre los más relevantes en materia de IVA exportador, una figura tributaria diseñada para incentivar las ventas al exterior, pero que se vuelve vulnerable cuando es utilizada fraudulentamente mediante empresas de papel y facturación ficticia.