Noticias
Nuevosur activa alerta preventiva en el Maule ante temporal de lluvia y viento

Empresa sanitaria refuerza equipos, despliega turnos especiales y pide a la ciudadanía no abrir tapas de alcantarillado
La sanitaria Nuevosur activó su protocolo de alerta preventiva en la Región del Maule, en respuesta al sistema frontal de lluvias y fuertes vientos que se espera afecte a la zona este fin de semana. El anuncio fue realizado este viernes 16 de mayo y contempla una batería de medidas técnicas y operativas para mantener la continuidad del servicio de agua potable y enfrentar eventuales emergencias derivadas del temporal.
Refuerzo total en terreno y monitoreo 24/7
El gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, fue claro en el diagnóstico: “Ante el pronóstico de precipitaciones y posible arrastre de sedimentos desde la alta cordillera, con impacto en el aumento de turbiedades en los ríos, hemos activado nuestro mecanismo de prevención en casos de emergencia, monitoreando la situación para responder oportunamente ante alguna contingencia”.
La sanitaria ha implementado turnos especiales en todas sus áreas críticas: el centro de llamados, plantas de producción de agua potable, plantas de tratamiento de aguas servidas, captaciones y redes. A eso se suma el refuerzo de equipos y contratistas en terreno, lo que representa una movilización logística importante justo en un momento donde las condiciones climáticas podrían dificultar la operación regular.
En la práctica, esto significa que habrá brigadas activas durante todo el fin de semana, listas para actuar ante cortes, filtraciones, fallas en la red o problemas de turbiedad.
La advertencia clave: no abrir las tapas del alcantarillado
Uno de los principales llamados de la empresa apunta directamente a la comunidad. No abrir las tapas del alcantarillado para evacuar aguas lluvias. Esa práctica, aunque común en muchos sectores durante temporales, puede generar graves consecuencias.
“Esta situación podría colapsar los sistemas de evacuación que no están diseñados para este fin, generando emergencias que terminan afectando a los propios vecinos”, advirtieron expertos.
El colapso del alcantarillado no solo puede provocar rebalses en la vía pública, sino también anegamientos de casas, contaminación ambiental y saturación de plantas de tratamiento. La recomendación es clara: dejar que las aguas lluvias sigan su curso natural por canales y acequias diseñadas para ello.
Atención ciudadana: todos los canales abiertos
La empresa reiteró a sus clientes que, ante cualquier duda, consulta o emergencia, están disponibles los siguientes canales:
-
Centro de Ayuda telefónico: 600 33 11000
-
Desde celulares: *3311
-
Twitter oficial: @nuevosur_cl
Además, se mantendrá una comunicación constante en redes sociales para informar sobre la evolución del sistema frontal, interrupciones del servicio, trabajos en terreno y otras alertas asociadas.
Contexto regional: lluvias intensas y alerta preventiva
El anuncio de Nuevosur se enmarca en una serie de alertas preventivas que han activado diversas autoridades en la región. De hecho, la Dirección Meteorológica de Chile ya anticipó un temporal de intensidad moderada a fuerte para el Maule, con lluvias que podrían superar los 50 mm en zonas bajas y hasta 80 mm en precordillera, además de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h.
Se espera que el frente climático comience a manifestarse durante la noche del viernes y se intensifique durante el sábado. Las comunas más afectadas serían Talca, Linares, San Clemente, Longaví, Parral, San Javier y Constitución, entre otras.
Frente a este escenario, la prevención es la clave. Nuevosur decidió no esperar y ponerse por delante del problema. La empresa asegura estar monitoreando minuto a minuto las condiciones meteorológicas, la calidad del agua en los ríos, los niveles de captación y la estabilidad del sistema.
La recomendación es clara: cuidar el sistema, no intervenirlo, y mantenerse informados por canales oficiales.
Sigue navegando en RadioFMMas.cl y no olvides seguir a Radio FM+ en todas nuestras redes sociales. Somos periodismo en terreno, con notas originales, hechas sin compromisos.