Connect with us

Provincia De Talca

Nuevo tren para el ramal Talca-Constitución ya está en Talca

Published

on

Avanza la modernización del histórico ramal con la llegada del primer buscarril fabricado en Brasil. El nuevo tren, de alto estándar y diseño moderno, anticipa el mayor salto tecnológico en seis décadas.

Llegada del primer tren genera caos vial en Talca

Con una maniobra logística de gran envergadura, el viernes 5 de abril de 2025 arribó a Talca el primero de los tres nuevos buscarriles adquiridos por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para renovar la flota del ramal Talca-Constitución. Proveniente desde Brasil, el moderno tren marcó un momento histórico para la región, pero también evidenció fallas de coordinación: su ingreso causó un severo caos vial en la capital maulina, tal como había anticipado Radio FM+ 92.3.

La escasa preparación en la recepción y la falta de medidas de contingencia fueron duramente criticadas por vecinos y autoridades locales, dejando de manifiesto que el entusiasmo por la renovación ferroviaria debe ir acompañado de una adecuada planificación urbana.

Llegada del nuevo Buscarril para Talca-Constitución desata un caos vial

Trenes del siglo XXI para un ramal con historia

El nuevo buscarril es el primero de una serie de tres unidades adjudicadas a la empresa Marcopolo de Brasil en 2022. Se trata de trenes de trocha angosta, diseñados especialmente para el característico trazado del ramal que une Talca y Constitución, con 88 kilómetros de extensión y 11 estaciones a lo largo del río Maule.

La incorporación de este material rodante busca reemplazar a los históricos MAN Ferrostaal, en funcionamiento desde 1962 y declarados Monumento Nacional en 2007. Si bien estos trenes forman parte del patrimonio ferroviario de Chile, su antigüedad y limitaciones operativas hacían urgente su renovación.

Alta tecnología y estándares de confort

Los nuevos trenes fueron diseñados para mejorar la experiencia del pasajero. Cuentan con capacidad para 80 personas sentadas y 140 de pie, aire acondicionado independiente por coche, puertos USB, asientos ergonómicos con apoyabrazos y mesas retráctiles, accesos amplios para facilitar la movilidad de pasajeros, y están adaptados para personas con movilidad reducida. Además, poseen cabinas bidireccionales que permiten invertir la marcha sin maniobras adicionales, y alcanzan velocidades de hasta 80 km/h.

La inversión alcanza los 15 millones de dólares e incluye la construcción de un nuevo taller de mantenimiento en Talca, actualmente en obras, que permitirá asegurar la operación y prolongar la vida útil del material rodante con tecnología de punta.

Autoridades destacan compromiso con el Maule

Desde el Gobierno, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, valoró la llegada del nuevo tren, afirmando que:

“Este nuevo tren de trocha angosta será parte de la renovación de un servicio lleno de historia y muy sentido por los habitantes de la región”. Añadió que “la incorporación de este primer tren refleja el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric con ofrecer transporte público de calidad y reimpulsar los trenes en Chile”.

Esta semana (antes del 13 de abril) el Ministro deberá visitar Talca, para anunciar que ocurrirá con la reconstrucción de las Estaciones del Ramal, y que sucederá con el acueducto como punto arqueológico reciente descubierto cercano al sector de la línea férrea a la altura de 5 y 6 sur, según informó como primicia Diario Talca.

Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, señaló que

“Estamos llegando con más seguridad y confiabilidad. Estos nuevos buscarriles permitirán viajar con mayor comodidad, accesibilidad universal y fortalecerán el transporte sustentable en el Maule”.

Inicio de pruebas técnicas y puesta en marcha

Según ha podido averiguar Radio FM+, el tren permanecerá en Talca durante los próximos meses, tiempo en el que se desarrollarán diversas pruebas técnicas y operativas para asegurar su funcionamiento y adaptación a la red ferroviaria. La puesta en marcha oficial está prevista para el tercer trimestre de 2025.

Con esta renovación, EFE fortalece su compromiso con la modernización del transporte en regiones, elevando el estándar del servicio ferroviario en el Maule y revalorizando una ruta que es patrimonio vivo del país.

Sigue informado con la cobertura completa de Radio FM+ 92.3 Talca, el primer medio en alertar sobre el arribo del nuevo tren y sus efectos en la ciudad. Escúchanos en vivo, sigue nuestras redes sociales y visita nuestra web. FM+ marca la diferencia con prensa en terreno, contenido original y un compromiso ético inquebrantable.