Connect with us

Videos

Nueva investigación revela posible origen mapuche de las “Papas Fritas”

Published

on

Un reciente hallazgo histórico ha puesto en duda el origen de las papas fritas. Mientras Francia y Bélgica han reclamado su invención desde los siglos XVI y XVII, una investigación realizada por la Municipalidad de Nacimiento sugiere que este delicioso platillo podría tener raíces más profundas en la cultura mapuche, específicamente en la comuna de Nacimiento, Región del Biobío.

El descubrimiento en los archivos históricos

Según documentos antiguos, como los del libro Cautiverio Feliz (1677), la primera porción de papas fritas fue ofrecida a Francisco Núñez de Pineda, un soldado español, en 1629. En ese año, Núñez de Pineda fue capturado por mapuches y estuvo en cautiverio durante nueve meses bajo la supervisión del Cacique Quilalebo. Durante su tiempo en la zona, el soldado español tuvo contacto con diversas costumbres del pueblo mapuche, entre ellas, la preparación de este formato del tubérculo.

El documento histórico relata que, tras un intercambio de prisioneros en el Fuerte de Nacimiento, el soldado fue recibido con una variedad de comidas, entre ellas, papas fritas. El texto señala:

“Desde que nos asentamos a la mesa fueron tantas las ollas que ocurrieron con diferentes guisados, que sobró que comer para los pobres soldados que nos estaban sirviendo con su asistencia”.
“Porque las mujeres casadas del presidio y sus maridos, cuál envió la sopa, tostada con muchos huevos fritos por encima, cuál el guisado de pescado seco, y otros el marisco de choros secos, machas, ostiones y otros géneros; unas enviaban las papas fritas”.

La visión mapuche detrás de la receta

Javier Arredondo, coordinador de turismo de la Municipalidad de Nacimiento, brindó detalles exclusivos de la investigación en conversación con El Expreso de Bío Bío. Arredondo explicó que la investigación se llevó a cabo desde una perspectiva mapuche, debido a la importancia histórica del Fuerte de Nacimiento y el contexto cultural de la época. Además, destacó la colaboración de la profesora Raïssa Kordic de la Universidad de Chile, quien ayudó a traducir los documentos del español antiguo.

Sobre el proceso de fritura, Arredondo indicó que los mapuches habrían utilizado aceite animal, extraído de animales locales, para freír las papas, utilizando instrumentos rudimentarios. Este es uno de los primeros registros históricos que menciona la preparación de papas fritas, aunque con técnicas diferentes a las que conocemos hoy.


Invitamos a nuestra audiencia a seguir la cobertura de este descubrimiento histórico a través de Radio FM+ 92.3 Talca, donde continuaremos informando sobre este y otros temas relevantes.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *