Provincia de Curicó
Municipalidad de Molina clausura planta de compost en Pichingal por irregularidades sanitarias

Con la firme decisión de proteger la calidad de vida de los habitantes de Pichingal, la Municipalidad de Molina, bajo la dirección del alcalde Felipe Méndez Guzmán, decretó el cierre inmediato de la empresa Recicladora de Compost Orgánico SPA, ubicada en el sector de Bajo Los Romeros.
El Decreto N°2.431/2025, firmado por la máxima autoridad comunal, ordena el cese inmediato de operaciones de esta planta, localizada en una zona estratégica cercana a la ruta que conecta con el Parque Nacional Radal Siete Tazas.
Graves incumplimientos detectados
Según el decreto, la clausura se sustenta en diversas infracciones ambientales y normativas. Entre ellas, destaca que la empresa operaba sin patente municipal industrial, ejerciendo actividades de elaboración y transformación sin la debida autorización.
Adicionalmente, Recicladora de Compost Orgánico SPA contaba originalmente con un permiso de la Seremi de Salud para ocupar solo 5.000 metros cuadrados. No obstante, la compañía expandió sus operaciones ilegalmente hasta alcanzar los 30.000 metros cuadrados, acumulando residuos altamente contaminantes como guano de cerdo, excrementos de fosas sépticas y lodos químicos provenientes de viñas locales.
Vecinos exigen vivir sin contaminación
La situación provocó un grave foco infeccioso que afectó directamente a la salud y calidad de vida de los más de 4.000 habitantes de Pichingal. A través de diversas cartas y manifestaciones, los vecinos denunciaron intensos olores nauseabundos, invasiones de insectos y severos riesgos sanitarios, especialmente para los adultos mayores de la comunidad.
El malestar ciudadano fue un factor determinante para que la Municipalidad actuara con celeridad y decisión.
Prohibiciones incumplidas y nuevo sumario sanitario
A pesar de existir un sumario sanitario en curso y una prohibición de funcionamiento decretada previamente, la empresa continuó operando de manera clandestina, exacerbando el daño ambiental en el sector.
Frente a esta situación, el alcalde Felipe Méndez enfatizó:
“Era imperioso decretar el cierre de esta empresa. Seguiremos desarrollando este tipo de acciones en distintos lugares, porque lo que nos importa es que nuestras comunidades estén libres de contaminación y puedan vivir tranquilas”, sostuvo la autoridad comunal.
Invitamos a nuestra audiencia a seguir cada actualización de este caso en nuestras plataformas, sintonizando Radio FM+ 92.3 y conectándose con nuestras redes sociales.