Provincia De Talca
Mujeres jefas de hogar en San Clemente se certifican en emprendimiento y oficios

Más de 100 beneficiarias completan cursos de capacitación en distintas áreas
Un total de 105 mujeres pertenecientes al Programa Mujeres Jefas de Hogar de San Clemente recibieron su certificación tras participar en diversas capacitaciones diseñadas para fortalecer sus habilidades en emprendimiento y oficios especializados. Esta iniciativa es impulsada por la Ilustre Municipalidad de San Clemente en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) Maule.
Capacitación para el desarrollo económico
Del total de certificadas, 60 mujeres participaron en la escuela de emprendimiento local, obteniendo herramientas clave para la gestión de negocios propios. Además, 15 beneficiarias se formaron en banquetería y coctelería, 15 en estética integral, y otras 15 en artesanía en vellón, macramé y bisutería.
Estas capacitaciones permiten que las mujeres no solo adquieran conocimientos, sino que también tengan la oportunidad de generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
Un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación
La ceremonia de certificación contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas María Paz Valdés, coordinadora regional del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SERNAMEG Maule; Jairo Ibarra González, Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de San Clemente; y el concejal Galiano Parraguez Rebolledo. También asistieron Claudio Ramírez Cruz, gerente de Central Consultores, entidad a cargo de los cursos de capacitación, y Francisco Albornoz Jofré, secretario de estudios de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, responsable de la escuela de emprendimiento local.
Asimismo, las profesionales a cargo del Programa Mujeres Jefas de Hogar en San Clemente, Francisca Franz Gómez y Sherry Arriagada Parra, destacaron la importancia de estas instancias de formación para fortalecer la independencia económica de las mujeres.
“Este programa no solo entrega conocimientos, sino que transforma vidas. Ver a cada una de ustedes con sus certificados es la mejor muestra de que el esfuerzo vale la pena”, señaló María Paz Valdés durante la ceremonia.
Impulso a la autonomía y el empoderamiento
Las beneficiarias del programa expresaron su gratitud por la oportunidad de capacitarse y destacaron la importancia de estas instancias para lograr independencia económica. Muchas de ellas ya están aplicando los conocimientos adquiridos en sus propios negocios, generando un impacto positivo en sus familias y comunidades.
Sigue informado con Radio FM+ 92.3 Talca y entérate de más noticias de impacto. Sintoniza nuestra señal y síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo, periodismo con ética y prensa en terreno.