Deportes
Ministra (s) del Deporte impulsa avances en infraestructura y talleres deportivos en el Maule

Plan Integral de Bienestar y nuevas obras marcan la agenda
La ministra (s) del Deporte, Emilia Ríos, protagonizó una jornada intensa en su primera visita a la Región del Maule. Durante su recorrido, la autoridad lanzó el Plan Integral de Bienestar para niñas, niños y adolescentes, supervisó avances en importantes obras deportivas y asistió a eventos inclusivos, destacando el compromiso del gobierno con la actividad física y el desarrollo regional.
Talleres gratuitos en barrios vulnerables
El Plan Integral de Bienestar busca prevenir conductas de riesgo en niños y jóvenes mediante talleres deportivos gratuitos organizados por el IND. Estos se implementarán entre el 16 de diciembre de 2024 y el 16 de agosto de 2025, beneficiando sectores vulnerables de Curicó y Talca.
En Curicó, los talleres se desarrollarán en los sectores de Santa Fe y Aguas Negras, mientras que en Talca tendrán lugar en la Villa Padre Hurtado y Sor Teresa de Los Andes. “Generar espacios deportivos es construir espacios más seguros. Muchas veces se habla de niñas, niños y adolescentes señalando que son el futuro. Pero la verdad es que también son el presente y por eso, el Presidente Gabriel Boric, nos ha instruido a abrir espacios, generar actividad deportiva en todas las regiones del país”, expresó Ríos en conversación con el programa “Viva La Mañana” de Radio FM+ 92.3, enfatizando la importancia de atender las necesidades actuales de la niñez.
Obras deportivas para potenciar el Maule
La visita también incluyó la supervisión de avances en infraestructura clave:
- Pista Atlética del Estadio Fiscal de Talca: En proceso de reposición, esta instalación será fundamental para los desafíos deportivos regionales.
- Velódromo Manuel Gallardo en Curicó: Remodelado bajo estándares internacionales, será sede de eventos que proyectan al Maule a nivel global.
“Todas estas mejoras quedarán de manera permanente para esta región que tiene una importante cultura deportiva. En 2025 el Maule recibirá importantes eventos internacionales, que no solo permitirán potenciar el talento local, el incentivo a la actividad deportiva, si no también activará sectores como hotelería, turismo, entre otros. Por eso es fundamental que los recintos tengan el nivel más alto y estar a la altura de estos campeonatos” señaló la ministra (s).
Encuentro inclusivo cierra la jornada
La agenda culminó con la asistencia a un emocionante partido de básquetbol en silla de ruedas, reafirmando el compromiso del gobierno con el deporte inclusivo.
Sintoniza Radio FM+ 92.3 para más detalles y sigue nuestras redes sociales para no perderte ninguna noticia.