Provincia de Linares
Mega reveló duro Reportaje contra alcalde de Linares por tratos directos con sobreprecios y proveedores fantasmas
El alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez (RN), enfrenta una investigación por presunto fraude al fisco tras la adquisición directa de insumos durante la pandemia de COVID-19. En el período 2020-2021, Meza habría pagado más de $100 millones por alimentos, test rápidos y cloro, de los cuales, según la Contraloría, $70 millones corresponden a sobreprecios. Todo esto quedó en evidencia en un duro reportaje elaborado por MEGA.
A finales de septiembre, Meza fue formalizado por estos hechos, pero Chile Vamos ha mantenido su apoyo a su candidatura para las elecciones de octubre, mientras que su partido solo suspendió su militancia.
Uno de los casos más polémicos involucra la compra de 30 mil litros de cloro a Pedro Romero Orellana, un vendedor ambulante sin experiencia que cobró $36 millones por un producto que ya estaba en posesión del municipio antes de la compra. La Fiscalía de Linares, liderada por Carola D’Agostini, sospecha que el verdadero proveedor sería Richard Ralph Bichet, hermanastro del entonces administrador municipal, John Sancho, quien hasta el pasado viernes estaba prisión preventiva.
Otro cuestionado trato fue la compra de 3 mil test rápidos de COVID por $64 millones, con un sobreprecio de más del 400%. El proveedor, Alex Fuenzalida Villalobos, tiene vínculos con casos de cohecho y facturas falsas en Ñuble. Fuenzalida, al igual que Romero, está inubicable para las autoridades.
Además, la adquisición de cajas de mascarillas y alimentos durante la pandemia también está bajo la lupa. La Contraloría detectó un sobreprecio de $119 millones en las cajas de alimentos distribuidas en Linares. Algunos proveedores, como Marianela Muñoz, pareja del primo del alcalde, fueron seleccionados sin aprobación del Concejo Municipal.
En la formalización del caso, los principales imputados, Romero y Fuenzalida, no se presentaron, lo que llevó a la emisión de órdenes de detención en su contra. Mientras tanto, el alcalde Meza se encuentra con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, mientras Sancho fue enviado a la cárcel de Parral, y luego rescatado por la Corte de Apelaciones. La fiscal jefa afirmó que continuarán investigando la posible suplantación de identidad y los vínculos entre los involucrados.
Este caso sigue en desarrollo, y los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que se dicte un fallo judicial definitivo.