Locales
Médicos y odontólogos refuerzan la red de salud del Maule: 30 profesionales inician labores en comunas clave de la región

Con entusiasmo y altas expectativas, 30 nuevos profesionales de la salud —27 médicos y 3 odontólogos— se integraron formalmente a la red asistencial del Maule, en el marco del programa de Etapa de Destinación y Formación (EDF). La ceremonia de bienvenida fue liderada por la directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro, quien destacó la importancia de este nuevo contingente profesional para fortalecer la atención en distintas comunas de la región.
“Estamos recibiendo a 30 nuevos profesionales que se suman a nuestra red, son médicos y odontólogos en etapa de destinación y formación en donde ellos pueden permanecer acá por un periodo de seis años”, señaló Caro, subrayando el impacto de esta iniciativa en zonas que requieren con urgencia mayor cobertura de salud.
Apoyo estratégico a la atención primaria
Los nuevos profesionales se integrarán a centros de atención primaria de salud (APS) y hospitales de baja y mediana complejidad en comunas como Talca, Maule, San Javier, Parral, Hualañé, Constitución, Teno, Chanco, Cauquenes, Licantén y Molina. Se espera que su labor no solo mejore la capacidad de respuesta de los servicios, sino también incremente la cercanía y cobertura del sistema público de salud.
El Dr. Alberto Miño, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Maule, remarcó el valor de estos nuevos ingresos: “Hemos recibido a los nuevos médicos en etapa de formación y destinación, médicos recién egresados algunos de ellos, otros que se están reubicando en el país y que decidieron venir a la Región del Maule para aportar con sus conocimientos y mejorar la atención de nuestra población”.
Formación, permanencia y raíces en el territorio
El modelo EDF busca incentivar la formación continua y el arraigo local. Estos profesionales tienen la posibilidad de permanecer en la región por un periodo extendido, mientras se preparan para acceder a una especialización futura.
“El médico EDF es un profesional en destinación y formación… Principalmente están destinados a atención primaria y hospitales de baja y mediana complejidad, donde pueden desarrollar distintas habilidades y de esa forma orientarse en una especialidad posterior”, explicó Miño. “Lo ideal es que con esta especialidad puedan formar raíces en nuestra región y así continúen desempeñándose acá”.
Vocación, servicio y compromiso con el Maule
Los testimonios de los nuevos profesionales reflejan la vocación y el compromiso que traen consigo. Antonio Jofré Márquez, EDF en Medicina, destinado al Hospital de Teno, afirmó: “Mis expectativas son aprender a ser un médico que enfrenta las patologías principales del chileno en la Región del Maule, el Chile profundo, por decirlo así… pretendo poder entregar alegría en cada cosa que haga y brindar la mejor atención posible”.
Por su parte, la odontóloga Milena Ortiz, destinada al Hospital de Licantén, expresó: “Espero poder atender a la comunidad con una distinción de calidad y humanidad, capacitarme, aprender y estudiar mucho para perfeccionar mi diagnóstico. Creo que puedo aportar a la comunidad participando en el modelo de salud familiar e integrándome tanto en el hospital como en el pueblo”.
Aporte concreto a una salud pública más cercana
Este nuevo grupo de profesionales viene a reforzar directamente los servicios de salud pública, ayudando a aliviar la presión asistencial, reduciendo brechas de acceso y mejorando la equidad territorial en la atención.
Desde el Servicio de Salud Maule, se destacó también la colaboración activa con el Colegio Médico y el Colegio de Cirujano Dentistas, organismos que participaron en la jornada de bienvenida, fortaleciendo los vínculos institucionales y compartiendo experiencias de integración previa a la red asistencial.
FM+ Marca la diferencia con una fuerte ética periodística, prensa en terreno y contenido original. 🌐 RadioFMMas.cl