Locales
Maule refuerza reinserción juvenil: autoridades sesionan al interior de centro cerrado para coordinar acciones concretas

Cuarta sesión del Comité Operativo Regional reúne a representantes de Justicia, Salud, Educación y Seguridad para fortalecer el acceso a servicios claves para jóvenes infractores de ley
Trabajo coordinado para una segunda oportunidad
En una potente señal de compromiso institucional, la cuarta sesión del Comité Operativo Regional (COR) del Maule se desarrolló directamente al interior del Centro de Internación Provisoria (IP) – Internación en Régimen Cerrado (IRC), espacio destinado al cumplimiento de medidas judiciales por parte de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción.
Presidida por el seremi de Justicia y Derechos Humanos del Maule, Guillermo Miño, esta instancia operativa busca asegurar el acceso integral y oportuno a la oferta pública para quienes forman parte del Servicio de Reinserción Social Juvenil.
Sesión en terreno: autoridades conocen la realidad desde dentro
Según explicó Miño,
“Hemos sostenido la cuarta sesión del COR, instancia que agrupa a los distintos actores relacionados con la reinserción social juvenil. Dimos cuenta de los avances del proceso de implementación en la región y del trabajo que cada servicio ejecuta para acompañar este proceso”.
El COR es un espacio resolutivo de trabajo intersectorial, que apunta a generar acciones articuladas que impacten directamente en la rehabilitación de jóvenes infractores. Se trata de un esfuerzo que forma parte de la nueva institucionalidad impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bajo el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
“El nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil ya está en funcionamiento en el Maule, y estamos avanzando con determinación en su implementación”, indicó el seremi.
En primera persona: construir soluciones desde la realidad carcelaria
Uno de los elementos distintivos de esta sesión fue su realización en el interior del propio recinto de internación. Para la directora regional del Servicio de Reinserción Juvenil, María Belén Aguilera, esto no es un gesto simbólico, sino una herramienta concreta:
“Esta sesión la realizamos en el IP-IRC para que las autoridades pudieran conocer desde adentro la realidad de los y las jóvenes y así idear, en primera persona, cómo sus respectivos servicios pueden aportar efectivamente en su proceso de reinserción, ya sea en acceso a educación, salud, programas de adicciones u otros”, explicó Aguilera.
Avances concretos: deporte, salud y empleabilidad
Desde el COR se han desarrollado también mesas bilaterales con instituciones clave como SENCE, para resolver necesidades específicas.
“Ya hemos avanzado con temáticas que permiten acceso a oferta deportiva, medicamentos, educación, capacitaciones y empleos”, puntualizó la directora Aguilera.
Las autoridades valoraron la metodología implementada y comprometieron continuidad a estas acciones multisectoriales que buscan cambiar el rumbo de vida de jóvenes en conflicto con la ley. Radio FM+ 92.3 Talca marca la diferencia con cobertura en terreno, prensa rigurosa y ética periodística de alto nivel. Te invitamos a seguir todas nuestras plataformas y a sintonizar nuestra señal para informarte con contenido original, serio y útil para la ciudadanía.