Provincia De Talca
Maule lidera vacunación nacional y extiende inmunización a personas en situación de calle en Talca

Más de 339 mil personas ya han sido vacunadas en la región. Autoridades destacan despliegue territorial y refuerzan atención a los grupos más vulnerables.
Un esfuerzo regional para proteger a los más vulnerables
La Región del Maule avanza a paso firme en la campaña de vacunación e inmunización 2025, alcanzando más del 50% de la población objetivo y situándose como líder a nivel nacional. Este despliegue no solo ha beneficiado a adultos mayores, embarazadas, cuidadores y personas con enfermedades crónicas, sino que también ha priorizado a quienes viven en condiciones de extrema vulnerabilidad: las personas en situación de calle.
En este contexto, el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ha intensificado operativos territoriales que acercan la atención sanitaria a sectores tradicionalmente excluidos. En Talca, uno de los focos fue el Centro Día del Hogar de Cristo, ubicado en la calle 1 Norte, que se ha convertido en un punto estratégico de encuentro para la entrega de prestaciones a personas en situación de calle.
Operativo en terreno en el corazón de Talca
Gracias a la articulación entre la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, y la Seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera, se concretó un operativo de vacunación dirigido específicamente a este grupo, con el apoyo del Cesfam Astaburuaga de Talca.
“Uno de los grupos de preocupación para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Salud son las personas que están en situación de calle. Ellos están muy vulnerables a distintas condiciones, y una de ellas, por cierto, es tener algún tipo de enfermedad debido a las bajas temperaturas y las condiciones habituales en las que ellos están”, afirmó la seremi Sandra Lastra.
Además, destacó que esta acción se suma a otras estrategias implementadas por la cartera, como las rutas calle y la pronta instalación de albergues en comunas con mayor concentración de personas en esta situación: Curicó, Molina, Talca, Linares y Cauquenes.
Maule lidera cifras de vacunación a nivel nacional
La seremi de Salud, Gloria Icaza, puso énfasis en el carácter anticipado y territorial de la campaña 2025, que comenzó el 1 de marzo:
“Estamos contentos de cómo la Región del Maule se sitúa en el primer lugar del país en la vacunación. Ya llegamos a un 50% de la población objetivo y tenemos que seguir trabajando para llegar, idealmente, al primer umbral, que son 85%”.
Icaza también subrayó la labor de los centros de salud primaria:
“Muy especialmente, un agradecimiento a la atención primaria de salud, en este caso al Cesfam Astaburuaga de Talca, que accede a venir hasta acá. Facilitar a las personas que se vacunen es la prevención más importante para este invierno”, sostuvo.
Priorización de grupos de riesgo: estrategia clave
Una de las particularidades más relevantes de esta campaña es la focalización en grupos con mayor riesgo de desarrollar cuadros graves por influenza. En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se definió una priorización que incluye a adultos mayores de 60 años, niños, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y cuidadores.
A nivel regional, se ha alcanzado un significativo 77,65% de cobertura en el grupo de personas cuidadoras, superando ampliamente los promedios nacionales.
Hasta la fecha, se han vacunado 339.632 personas en la Región del Maule, lo que representa un avance superior al 50% del total de la población objetivo. El liderazgo de la región responde a una estrategia territorial activa, centrada en la equidad y en el acceso efectivo a la salud.
La articulación entre ambas seremis demuestra un compromiso con la salud pública que va más allá de las estadísticas: pone al centro a las personas, con operativos que cruzan barreras geográficas y sociales para garantizar el derecho a la salud.
Radio FM+ 92.3 Talca continuará informando desde el territorio, con cobertura original, ética periodística y contenido de alto nivel. Sintoniza nuestra señal, sigue nuestras redes sociales y entérate de primera fuente de las acciones que marcan la diferencia en el Maule. FM+ 92.3: periodismo en terreno, compromiso real y voz de la ciudadanía.