Locales
Maule entre las regiones más afectadas por el robo de cables en Chile

En 2024, delincuentes sustrajeron más de 34 mil metros de cableado eléctrico en la región
El robo de cables eléctricos se ha convertido en una verdadera plaga en Chile, afectando gravemente el suministro eléctrico y dejando a miles de familias en la oscuridad. El Maule no ha sido la excepción: con casi 35 mil metros de cable sustraídos durante 2024, la región se posicionó como la segunda más afectada por este delito en el país.
Un delito que no da tregua
Según cifras de la compañía distribuidora que presta servicio entre Arica y La Araucanía, en 2024 se registraron 744 episodios de robo de cable, con un total de 225 kilómetros de líneas eléctricas sustraídas. Esta cantidad equivale a la distancia entre Talca y Santiago, dejando en evidencia la magnitud del problema.
Las regiones más afectadas fueron:
- Coquimbo: 43.028 metros robados.
- Maule: 34.696 metros.
- Tarapacá: 29.889 metros.
- Antofagasta: 29.012 metros.
- Atacama: 18.706 metros.
Bandas organizadas y robos cada vez más violentos
Si bien el número de incidentes disminuyó respecto a años anteriores, la cantidad de cable robado aumentó un 14% en 2024, evidenciando el accionar cada vez más agresivo de las bandas delictuales. En Machalí, por ejemplo, una organización criminal desmanteló un generador eléctrico completo, dejando a más de mil hogares sin respaldo energético y provocando daños superiores a los 500 millones de pesos.
“El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha hecho más violento. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país”, alertó Matías Hepp, director de operaciones de la empresa.
Impacto millonario y perjuicio para miles de clientes
Los cortes de energía provocados por estos robos han afectado a más de 272 mil clientes en Chile, obligando a las brigadas a realizar extensos trabajos de reposición. En 2024, el costo de reparación de la infraestructura dañada por este delito ascendió a 3.317 millones de pesos.
Hepp también enfatizó el impacto social del problema: “Cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico, las empresas grandes y pequeñas de la zona no pueden trabajar normalmente, los servicios públicos presentan problemas, los colegios o la red de salud se ven obligados a suspender actividades y las personas pueden enfrentar problemas de seguridad pública. En suma, el delito afecta la calidad de vida de las personas”.
Llamado a una acción urgente
El ejecutivo indicó: “Participamos activamente en las mesas de trabajo que las autoridades han impulsado para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectamos afectación a las redes, realizamos la denuncia ante Carabineros y el Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos”, concluyó.
El robo de cables no solo interrumpe la vida cotidiana, sino que también genera un perjuicio millonario y expone a la población a graves problemas de seguridad. La Región del Maule está en la línea de fuego de este crimen, y la necesidad de medidas más drásticas es más urgente que nunca.
Sigue informado en RadioFMMas.cl y mantente al día con todas las novedades en nuestras redes sociales. No te pierdas ni un solo detalle de lo que ocurre en el Maule.