Política
Luis Cordero asumirá como primer ministro de Seguridad Pública en Chile
El Presidente Gabriel Boric oficializó la designación del actual subsecretario del Interior como la máxima autoridad de la nueva cartera, que comenzará a operar el 1 de abril con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana.
Un nuevo ministerio para enfrentar la delincuencia
En una decisión que marca un hito en la estructura de seguridad del país, el Presidente Gabriel Boric anunció en cadena nacional la designación de Luis Cordero Vega como el primer ministro de Seguridad Pública de Chile. La creación de esta cartera responde a la necesidad de una gestión más especializada para abordar el crimen organizado, fortalecer la prevención del delito y coordinar de manera eficiente a los organismos encargados del orden público.
“Para asumir este trascendental desafío, he decidido nombrar como primer ministro de Seguridad en Chile a Luis Cordero Vega, actualmente subsecretario del Interior y quien tiene probadas capacidades para poner en marcha un ministerio que deberá definir una política nacional de seguridad pública”, afirmó el Mandatario en su mensaje.
Estructura y objetivos del nuevo ministerio
El Ministerio de Seguridad Pública contará con dos subsecretarías clave para su funcionamiento. La Subsecretaría de Seguridad Pública estará encabezada por Rafael Collado, mientras que la Subsecretaría de Prevención del Delito pasará desde el Ministerio del Interior a la nueva cartera, con Carolina Leitao manteniéndose en el cargo.
Entre las instituciones que trabajarán de manera coordinada con esta nueva entidad se encuentran Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, con el fin de fortalecer la respuesta del Estado ante el crimen y la delincuencia.
Un “Estado más fuerte” en seguridad
El Presidente Boric enfatizó la importancia de este cambio estructural como una respuesta directa a las demandas ciudadanas en materia de seguridad.
“Chile va a tener un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevención del delito y de la violencia”, subrayó el Jefe de Estado.
Con este nuevo ministerio, el Gobierno busca dar una señal de firmeza en su política de seguridad, en un contexto en el que la delincuencia y el crimen organizado han aumentado la percepción de inseguridad en la ciudadanía.
Sigue informado sobre los cambios en seguridad pública en Radio FM+ 92.3 Talca y síguenos en nuestras redes sociales. Periodismo real, en terreno.