Connect with us

Cultura

Longaví Celebró el Centenario de Eleodoro Campos

Published

on

El 7 de enero, Longaví recordó con emoción a uno de sus máximos exponentes culturales: Don Eleodoro Campos Sepúlveda, quien habría alcanzado el centenario de vida. Este gran folclorista, junto a su hermano Marcial, conformó el legendario dúo “Hermanos Campos”, llevando el alma de la música campesina chilena a escenarios nacionales e internacionales.

Un legado que trasciende generaciones

Nacidos y criados en Longaví, Don Eleodoro y su hermano Marcial se destacaron como fieles representantes de las raíces folclóricas de la región del Maule. Su música, cargada de sentimiento, pasión y apego a las tradiciones del campo, se convirtió en un símbolo de la identidad cultural chilena.

En 2006, su trayectoria fue reconocida con el “Premio a la Trayectoria en la Música de Raíz Folclórica”, entregado por la ex Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda. Este galardón marcó un hito en su carrera y en la historia del folclore nacional, consolidándolos como íconos del patrimonio cultural de Chile.

Homenajes que mantienen viva su memoria

La Municipalidad de Longaví, fiel al compromiso con sus raíces, ha rendido diversos homenajes a Don Eleodoro Campos, destacando su invaluable aporte a la cultura local y nacional. En este centenario, la comunidad renueva su reconocimiento a un hombre que dedicó su vida a preservar y difundir las tradiciones del Maule.

“Eleodoro y Marcial son el reflejo del orgullo campesino y la fuerza de nuestra identidad. Su música nos conecta con lo más profundo de nuestras raíces”, destacaron vecinos de la comuna.

Un llamado a valorar nuestras raíces

El legado de Don Eleodoro sigue vivo en las nuevas generaciones que mantienen el folclore como una forma de honrar su memoria. Sus canciones, llenas de historias y emociones, son un recordatorio de la importancia de preservar nuestras tradiciones.


Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y sigue nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre los homenajes y actividades culturales que celebran la riqueza de la región del Maule.