Connect with us

Cultura

Inscripciones abiertas para el Día de los Patrimonios 2025: Ministerio busca superar las 200 actividades en el Maule

Published

on

La fiesta cultural más importante de Chile se realizará el 24 y 25 de mayo, con un fuerte llamado a la participación ciudadana y comunitaria

Una invitación abierta a construir juntos el patrimonio

Ya están abiertas las inscripciones para ser parte del Día de los Patrimonios 2025, la celebración cultural más trascendental del país, que este año se vivirá el sábado 24 y domingo 25 de mayo en cada rincón del Maule y el territorio nacional. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, extiende una convocatoria amplia a organizaciones, instituciones, colectivos y personas que deseen contribuir con actividades a este evento multitudinario y diverso.

El Maule apunta alto: más de 200 actividades en la mira

Desde el corazón del Maule, la directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, hizo un llamado directo a la comunidad para transformar el Día de los Patrimonios en una verdadera construcción ciudadana.

“Este año como región queremos llegar a las 200 actividades inscritas y el plazo para hacerlo culmina en dos semanas más”, enfatizó.

El llamado de Cárdenas refleja la ambición local por consolidar al Maule como un epicentro patrimonial activo y participativo. La cifra meta supera ampliamente la del año anterior, en un contexto donde cada comuna, escuela, junta de vecinos o agrupación cultural puede ser protagonista.

Un espacio de encuentro vivo y diverso

Bajo el lema de este año, que entiende el patrimonio como un “espacio de encuentro vivo”, el Ministerio busca resignificar la mirada sobre el legado histórico, artístico y comunitario de Chile. Esta fiesta se originó en 1999, y desde entonces ha crecido gracias al esfuerzo conjunto de actores públicos, privados, ciudadanos y comunitarios.

En esa línea, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal Osorio, insistió en la importancia de abrir las puertas a todas las personas interesadas:

“Como Ministerio de las Culturas en la Región del Maule, queremos que todas y todos los ciudadanos sean parte de esta celebración. Si tienes una organización o deseas participar, inscribe tu actividad y sé parte de esta gran fiesta de la cultura y del patrimonio en nuestro país”.

Inscripciones digitales: oportunidad con beneficios

Las inscripciones están disponibles a través del portal oficial www.diadelospatrimonios.cl, el cual permanecerá activo hasta el próximo 20 de mayo a las 23:59 horas. Las primeras 100 organizaciones que completen su inscripción recibirán material de difusión anticipado y tendrán prioridad en la asignación de voluntarios para apoyar sus eventos.

Este mismo sitio web será también el principal canal de difusión de todas las actividades que se sumen al programa oficial. Desde recorridos patrimoniales, exposiciones, talleres, muestras artísticas, actividades infantiles, conversatorios o visitas guiadas, todo está permitido si tiene un valor cultural y una apertura hacia la comunidad.

Participación ciudadana como eje central

La estrategia 2025 busca reforzar la participación ciudadana como un eje estructural del Día de los Patrimonios. No solo se trata de observar el pasado, sino de activarlo, resignificarlo y conectarlo con los desafíos y voces del presente.

Con esta nueva edición, se consolida una vez más el Día de los Patrimonios como una herramienta de cohesión social, memoria activa e identidad compartida.


Radio FM+ 92.3, con su sello de ética periodística, prensa en terreno y contenido original, seguirá informando sobre cada novedad del Día de los Patrimonios en la región. Te invitamos a sintonizarnos diariamente y seguir nuestras redes sociales para conocer las actividades destacadas, entrevistas a sus protagonistas y todo lo que el Maule está preparando para esta fiesta de la identidad chilena.


Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+