Provincia De Talca
Hospital Regional de Talca y CAPREDENA realizan exitoso operativo de cataratas que beneficia a 150 pacientes del Maule

Una luz de esperanza iluminó a cerca de 150 pacientes de la región del Maule que aguardaban por una cirugía de cataratas. Durante el viernes 2 y sábado 3 de mayo, el Hospital Regional de Talca (HRT) y la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) llevaron a cabo un operativo médico conjunto que permitió intervenir quirúrgicamente a personas que habían estado en lista de espera desde 2023 y 2024, marcando un hito en la disminución de la deuda sanitaria local.
Cataratas: una amenaza silenciosa para la calidad de vida
La catarata es una enfermedad ocular que afecta principalmente a adultos mayores. Se trata de la opacidad progresiva del cristalino del ojo, lo que reduce la visión de manera significativa, interfiriendo en actividades cotidianas como leer, conducir o reconocer rostros. La cirugía de cataratas, considerada uno de los procedimientos más seguros y efectivos, reemplaza el cristalino afectado por un lente intraocular artificial que restaura la nitidez visual y mejora la autonomía del paciente.
Trabajo conjunto por la salud visual de los maulinos
El Dr. Ibrahim González Escobar, jefe de la Unidad de Oftalmología del HRT, enfatizó la magnitud del operativo.
“Este fue un operativo conjunto debido a la gran cantidad de listas de espera de cirugía de cataratas. Pudimos dar solución a 150 pacientes entre viernes y sábado. Actualmente estamos funcionando a cuatro pabellones de manera simultánea, con médicos del staff del HRT y un médico de CAPREDENA”, explicó.
La colaboración entre instituciones permitió una intervención eficiente. CAPREDENA sumó médicos, enfermeras y personal paramédico, reforzando las capacidades del hospital y reduciendo los tiempos de espera para una de las cirugías más solicitadas del sistema público.
Miguel Río del Amo, médico oftalmólogo de CAPREDENA, expresó:
“Hace más de dos años observamos que había largas listas de espera en hospitales públicos, especialmente en cirugía de cataratas. Vimos que podíamos aportar con nuestros profesionales para colaborar en la disminución de esta carga.”
El profesional celebró el éxito del operativo:
“Hasta el momento se ha cumplido la expectativa, todos los procedimientos se han realizado sin complicaciones, con una coordinación ejemplar junto al hospital.”
HRT lanza programa para resolver más de 400 casos en 2025
El Dr. González anunció una medida clave para enfrentar el flujo permanente de nuevos casos: la implementación de un programa de resolución continua de cirugías de cataratas fuera del horario asistencial habitual, con el objetivo de beneficiar a más de 400 pacientes adicionales de aquí a julio de 2025.
“Si bien esto no resuelve todas las patologías oftalmológicas, se enfoca en la resolución de la cirugía de cataratas que es parte del GES, lo que a su vez nos permite liberar horario institucional para atender patologías como glaucoma, enfermedades de retina y cirugía plástica ocular.”
Voces desde el postoperatorio
El impacto humano del operativo se reflejó en los testimonios de quienes recibieron la atención. José Espinoza, paciente de Constitución, relató con gratitud:
“Acepté de inmediato cuando me llamaron. Todo el personal fue atento, me sentí cuidado y la operación fue excelente. Ojalá esto se repita.”
Sonia Quevedo, talquina, destacó la atención y su experiencia con el procedimiento:
“Feliz, feliz. Vine al tiro, me hicieron los exámenes. Yo tenía miedo, pensaba que era doloroso, pero todo el equipo me tranquilizó. Estoy muy agradecida de todo el personal.”
Una visión clara para cientos de familias
Este operativo representa más que una intervención médica. Es un acto concreto de dignidad, gestión efectiva y colaboración institucional al servicio de los ciudadanos. La alianza entre el Hospital Regional de Talca y CAPREDENA no solo alivia la carga del sistema público, sino que mejora de manera directa la vida de cientos de personas en el Maule, recuperando su autonomía y calidad de vida.
Radio FM+ 92.3 Talca reafirma su compromiso con la información veraz, el periodismo en terreno y el seguimiento a las soluciones reales que transforman la salud pública.