Provincia de Linares
Graves fallas afectan viviendas del proyecto Luis Cadegán 2 en Yerbas Buenas y familias exigen intervención urgente del Minvu

Vecinos denuncian puertas rotas, cañerías colapsadas y accesos inadecuados en viviendas entregadas hace menos de seis meses. Constructora responsabiliza al Ministerio de Vivienda por retrasos financieros.
Yerbas Buenas. A solo meses de haber sido entregadas oficialmente, las viviendas del proyecto habitacional Luis Cadegán 2 —ubicado en la comuna de Yerbas Buenas, provincia de Linares— se encuentran marcadas por múltiples deficiencias estructurales que afectan directamente la calidad de vida de más de 40 familias beneficiadas. Las denuncias incluyen puertas dañadas, cañerías tapadas, filtraciones, fisuras en muros, calefont en mal estado y ausencia de accesibilidad universal, entre otras fallas que las propias familias han catalogado como “inadmisibles”.
La entrega de estas viviendas, realizada en diciembre de 2024, fue presentada como un hito regional. Sin embargo, la realidad ha sido otra: las condiciones actuales distan de una vivienda digna, y las personas afectadas acusan abandono institucional. Los reclamos han sido canalizados mediante el Comité de Vivienda Cadegán 2, cuyos integrantes advierten que sus solicitudes ante la oficina OIRS del Serviu en Linares y el servicio de post venta no han recibido respuesta satisfactoria.
“Los baños no tienen adecuaciones para personas con discapacidad, hay panderetas sueltas que se caen con el viento, y puertas que no cierran. Estas viviendas están en estado crítico y fueron entregadas hace apenas unos meses”, afirman desde el Comité, cuyas palabras reflejan el nivel de frustración de las familias.
Responsabilidades cruzadas entre la constructora y el Estado
La empresa responsable de las obras es Constructora Malpo, que, según aseguran los vecinos, habría eventualmente reconocido las deficiencias y aseguró que las reparaciones serán abordadas. Sin embargo, justificó su inacción señalando que no ha recibido recursos comprometidos por el Ministerio de Vivienda en relación con un proyecto de mitigación en el canal aledaño.
Esto ha generado una peligrosa paralización: las reparaciones están detenidas, mientras los habitantes viven en condiciones precarias, sin garantías de solución a corto plazo.
Oficio al Minvu y presión institucional
En este contexto, y en el marco de sus obligaciones como fiscalizadora, la diputada por el Maule Sur, Consuelo Veloso, ofició formalmente al Ministerio de Vivienda para exigir una respuesta de la Seremi regional, liderada por Pablo Campos. El requerimiento exige al Minvu informar qué medidas se tomarán para resolver esta situación, fiscalizar a la empresa constructora y aclarar el estatus de los fondos comprometidos.
“No se trata de un hecho aislado en la región ni en el país. Las fallas en viviendas sociales son un problema estructural que debe corregirse con urgencia”, afirmó la parlamentaria.
El drama habitacional continúa invisibilizado
Las más de 40 familias que integran este proyecto se sienten olvidadas por las autoridades, pese a haber sido parte de una iniciativa estatal supuestamente garantizada por altos estándares técnicos. Hoy deben reparar con sus propios medios problemas que no deberían existir, enfrentando además costos económicos y emocionales no previstos.
“Queremos que se nos respete, que se cumpla con el estándar de dignidad prometido. No podemos vivir con filtraciones, sin baños adecuados y con puertas que se desarman”, expresan los residentes.
La situación de Luis Cadegán 2 revela nuevamente las falencias estructurales del sistema de vivienda pública en Chile, en donde la ejecución de los proyectos y la fiscalización estatal siguen siendo los principales puntos críticos.
Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca, síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro sitio oficial para mantenerte informado con cobertura veraz, en terreno y sin filtros.