Locales
Gobernanza del PTI Maule Apícola inicia su trabajo para fortalecer el sector

Primera sesión marca un hito en la articulación de actores apícolas
En el Espacio E+i de la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca se realizó la primera sesión de la Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Maule Apícola, una iniciativa impulsada por Corfo y financiada por el Ministerio de Agricultura.
Este espacio busca fortalecer la colaboración entre diversos actores del ecosistema apícola, priorizando el cumplimiento de objetivos estratégicos y operativos. Durante la sesión, se destacaron avances significativos del programa, como la asistencia de más de 700 personas a eventos y la creciente participación femenina, que actualmente supera el 40%.
Impacto en el sector apícola del Maule
Carlos Correa, Gestor Técnico del PTI Maule Apícola, destacó los logros obtenidos, enfatizando la importancia de la visibilización del sector.
“El impacto ha sido notable, hemos capacitado a diversos actores mediante charlas, talleres y seminarios, lo que fortalece la competitividad del rubro”, afirmó.
Por su parte, la Directora Regional de Corfo Maule, Sara Ramírez, señaló que el PTI ha validado el diagnóstico previo del sector y ha demostrado ser una herramienta clave para su desarrollo.
“El impacto ha sido constante en los productores. Entregar conocimientos técnicos ha sido un aporte fundamental a nivel regional, consolidando al PTI como un articulador clave para el crecimiento del sector”, destacó.
La Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, también valoró la conformación de la Gobernanza.
“Este interés genuino por fortalecer el sector apícola nos motiva a seguir avanzando y posicionarnos como una región líder en la materia”, aseguró.
Elecciones y estructura de la Gobernanza
El modelo de Gobernanza está basado en un mapeo de actores clave del sector público y privado, promoviendo su participación en dos niveles: el Comité Estratégico y el Comité Ejecutivo. El primero tiene la misión de orientar la estrategia del PTI, mientras que el segundo, compuesto por un máximo de 10 integrantes, ejecuta las decisiones adoptadas.
Durante la reunión se llevaron a cabo las elecciones para definir los principales cargos de la Gobernanza:
- Presidenta: Claudia Hasbún
- Vicepresidente: Felipe Albornoz
- Secretario: Carlos Correa
Tras asumir su cargo, Hasbún, apicultora con más de 30 años de experiencia, aseguró su compromiso con el sector. “Voy a poner todos mis esfuerzos para que esta Gobernanza cumpla con lo requerido, apoyando todas las actividades del PTI. Necesitamos una hoja de ruta clara para guiar nuestro camino”, manifestó.
Este nuevo liderazgo marca el inicio de una etapa clave para el PTI Maule Apícola, con el objetivo de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector en la región.
Sigue toda la actualidad sobre el desarrollo del sector apícola y otras noticias regionales en Radio FM+ 92.3 Talca y en nuestras redes sociales.