Deportes
FIFA supervisa remodelación de estadio Fiscal de Talca para el Mundial Sub 20 en Chile

Inspección clave en la cuenta regresiva del torneo
A seis meses del inicio del Mundial Sub 20 en Chile, una delegación de 16 especialistas de FIFA recorrió los cuatro estadios sede del torneo para evaluar el avance de las obras de remodelación. Con un equipo especializado en infraestructura, césped, seguridad y operaciones, los expertos pasaron por los recintos de Rancagua, Talca, Valparaíso y Santiago, asegurando que los plazos se están cumpliendo y que el país está en condiciones de albergar el evento deportivo.
“Estamos en una fase crítica”
La supervisión comenzó el miércoles 26 en el Estadio El Teniente de Rancagua, continuó en el Estadio Fiscal de Talca y el Elías Figueroa de Valparaíso, para finalizar el sábado 29 en el Estadio Nacional. Tras la visita, Christian Schmölzer, líder del proyecto FIFA para el Mundial Sub 20, destacó la importancia del momento:
“Estamos en una de las fases más críticas de la preparación del torneo, porque las obras de infraestructura están avanzadas y el equipo de proyecto de la FIFA está supervisando constantemente los avances. Nos vamos de las sedes con una muy buena impresión y con toda la confianza en el apoyo incondicional del Gobierno y en los esfuerzos que está haciendo el Comité Organizador Local para cumplir con los requerimientos”.
Por su parte, Felipe de Pablo, director ejecutivo del Comité Organizador Local (COL) y gerente de Operaciones de la ANFP, subrayó la relevancia de los avances:
“Está la necesidad de avanzar y seguir trabajando en equipo. Esa es la clave del éxito de este proceso que culminará con la realización de uno de los mejores torneos que se hayan organizado en el país. Se dejará un legado de infraestructura para nuestros estadios que ayudará a nivelar y mejorar nuestra industria local, así como incentivar la creación de nuevas leyendas para nuestro fútbol”.
Chile se prepara para recibir a las selecciones del mundo
El Mundial Sub 20 de la FIFA, que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, reunirá a 24 selecciones de distintos continentes. Hasta el momento, ya han asegurado su clasificación 20 equipos: Chile como anfitrión, Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia por Sudamérica, España, Francia, Italia, Ucrania y Noruega por Europa, además de Estados Unidos, México, Panamá y Cuba por Concacaf. Oceanía estará representada por Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, mientras que Asia tendrá como representantes a Australia, Arabia Saudita, Corea del Sur y Japón. Aún restan por definirse los clasificados africanos.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, expresó su satisfacción por el avance del torneo y la confianza en la capacidad organizativa de Chile:
“Nos satisface mucho saber que estamos avanzando para desarrollar un torneo de estándar internacional. Tenemos experiencia en eso y tanto FIFA como el Comité Organizador Local pueden estar tranquilos”.
La inspección de la FIFA refuerza la preparación de Chile para acoger por segunda vez el máximo torneo juvenil, luego de la edición de 1987, cuando la selección anfitriona alcanzó el cuarto lugar y el título fue para la entonces Yugoslavia.
Radio FM+ 92.3 Talca continuará informando sobre cada detalle del Mundial Sub 20 en Chile. Sintoniza nuestra emisora y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades. Somo periodismo con ética, prensa en terreno y contenido Original.