Agricultura y Negocios
Exigen mayor fiscalización del Minsal para evitar asquerosos olores por fertilizantes en Talca

Paulina Vodanovic, senadora del Maule, insta al Ministerio de Salud a intensificar la regulación del uso de guano como fertilizante agrícola tras los desagradables olores que afectaron a Talca la última semana.
Malos olores generan preocupación ciudadana
Los habitantes de Talca manifestaron su malestar por los fuertes olores percibidos en diversos sectores de la ciudad. La seremi de Salud del Maule explicó que el origen de esta molestia radica en la utilización de guano como fertilizante agrícola, una práctica común pero regulada.
Ante esta situación, la senadora Paulina Vodanovic solicitó mayores medidas de control y supervisión por parte de las autoridades sanitarias.
“Me comuniqué directamente con el seremi subrogante, Alex Soto, quien me explicó el origen del mal olor. Esto es una técnica agrícola regulada, pero es necesario reforzar la fiscalización para evitar estas molestias, especialmente en épocas de calor, donde los olores se intensifican”, indicó la parlamentaria.
Llamado a la acción ciudadana
Vodanovic también enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la resolución de estos problemas:
“Exhorto a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes a las autoridades pertinentes para abordar estas situaciones de manera conjunta”.
Una problemática recurrente
El uso de fertilizantes como el guano, si bien es una práctica tradicional en la agricultura, puede generar inconvenientes en zonas urbanas colindantes a áreas de cultivo, cuando se aplica de mala manera. Las altas temperaturas agravan el problema, haciendo urgente la implementación de medidas preventivas y correctivas.
Mantente informado sobre los temas que afectan a nuestra región. Escucha Radio FM+ 92.3 Talca y sigue nuestras redes sociales para actualizaciones.