Published
2 meses agoon
La Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), liderada por CONAF, ha publicado el listado de proyectos preadjudicados para el concurso público 2024. Más de 300 iniciativas avanzaron al proceso de selección en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, sumando 7.624 hectáreas destinadas a forestación, restauración ecológica y manejo sustentable del bosque nativo.
El 83% de las iniciativas corresponde a pequeños propietarios y propietarias, destacando su contribución al fortalecimiento socioeconómico en áreas vulnerables. Este proceso prioriza acciones de restauración postincendios, silvicultura preventiva y ordenación forestal en terrenos públicos y privados, junto al fortalecimiento de la dendroenergía como matriz energética sostenible.
Constanza Troppa, gerenta de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF, subrayó la participación de mujeres y pueblos originarios en este proceso:
“Hubo 127 mujeres titulares de proyectos, lo que representa un 42%, y 119 postulantes de pueblos originarios, de los cuales un 56% son liderados por mujeres”, afirmó.
La directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, informó que la región preseleccionó 41 iniciativas con una inversión aproximada de $513 millones. Estas acciones beneficiarán 764 hectáreas:
“El 22% de los proyectos preadjudicados corresponden a mujeres, mientras que 22 iniciativas provienen de pequeños propietarios y propietarias, reafirmando el compromiso local con la restauración y sostenibilidad del bosque nativo”, señaló.
Del 11 al 15 de noviembre, los postulantes no seleccionados podrán presentar reclamaciones en el sitio oficial www.enccrv.cl. Esta etapa permitirá reevaluar propuestas y asegurar la transparencia del proceso.
La ENCCRV y el proyecto +Bosques, con apoyo técnico de la FAO, refuerzan el compromiso de Chile en la lucha contra el cambio climático mediante estrategias que benefician al medioambiente y las comunidades locales.
Sigue todas las actualizaciones sobre este proceso en Radio FM+ 92.3 Talca y visita nuestras redes sociales para más información.
Tus derechos al viajar: ¿Cómo protegerte en vacaciones y reclamar ante problemas?
¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos frente a las olas de calor?
Animales deberán ser sacrificados: SAG detecta casos de anemia infecciosa equina en Parral
Patrón y trabajador condenados por incendio forestal negligente en Chanco
Más de 1.900 estudiantes de la UTalca han realizado movilidad internacional
Operación Ciclón: 32 detenidos en el Maule tras megaoperativo contra el microtráfico
En Viva La Mañana de Radio FM+ 92.3 Talca, el Director Regional del SERNAC Maule, Andrés Salas, entregó información clave...
Dejar las pastillas sueltas o guardarlas en la guantera del auto y desechar los envases, son algunos de los errores...
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la detección de dos nuevos casos de anemia infecciosa equina (AIE) en...
Un incendio que arrasó con 5 mil metros cuadrados de pastizales en la comuna de Chanco fue provocado de manera...
Solo este semestre son 69 los jóvenes utalinos que estudiarán fuera de Chile, con destino en 12 países. Italia, Estados...
En Cauquenes se realizó el histórico operativo “Ciclón”, que dejó 32 detenidos y 35 viviendas intervenidas. La acción fue liderada...
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, marcó un hito para el deporte en el Maule al firmar un compromiso junto...
Rangers de Talca demostró que sus refuerzos están listos para la acción al vencer 1-2 a Ñublense en el Estadio...
La Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lideran un esfuerzo conjunto para proteger los...
La Brigada de Homicidios de Talca realiza diligencias tras el hallazgo de un cadáver en el sector del Fundo La...