Connect with us

Locales

Emprendedores maulinos impulsan negocios con impacto sostenible

Published

on

Más de 30 emprendedores del Maule concluyen programa de formación en economía circular, fortaleciendo sus habilidades para negocios sostenibles.

Un paso hacia la sostenibilidad

En un evento que destacó el espíritu innovador y la colaboración, 32 emprendedores y empresarios de la Región del Maule culminaron con éxito su participación en el Programa de Formación para el Emprendimiento en torno al Impacto, financiado por CORFO. Este programa se enfocó en entregar herramientas clave para fomentar modelos de negocio basados en economía circular y sostenibilidad.

Con 42 horas lectivas en aula, 12 horas de mentorías personalizadas y 4 horas de networking, los participantes, provenientes de sectores como agricultura, vitivinicultura y turismo rural, adquirieron conocimientos esenciales para incorporar prácticas sostenibles en sus proyectos.

“Este es el cierre de un proceso de formación donde han aprendido a aplicar conceptos fundamentales para sus negocios. Más allá de las capacitaciones, se han fortalecido herramientas como el trabajo en red y la cultura de cooperación”, destacó la Seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos, quien subrayó la importancia de la colaboración entre actores estratégicos para impulsar el desarrollo regional.

Reconocimientos y proyección

Durante el evento de clausura, se llevó a cabo un pitch donde siete emprendedores presentaron sus proyectos frente a un jurado conformado por destacados actores del ecosistema de emprendimiento e innovación. En esta instancia, Patricia Salgado, con su iniciativa APICARE orientada a la producción sostenible de cosméticos naturales, fue reconocida con una beca para continuar fortaleciendo su proyecto. “Estoy muy agradecida; este programa ha sido de alto nivel y espero seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, señaló Salgado.

Por su parte, Sara Ramírez Cruz, Directora Regional de Corfo Maule, valoró la instancia como un espacio para conectar ideas y potenciar la circularidad en los procesos productivos: “A través de este tipo de eventos, logramos conversar y compartir ideas de futuro que son esenciales para fortalecer el ecosistema de emprendimiento”.

Innovación en acción

El evento cerró con una dinámica de speed mentoring, en la que mentores y emprendedores intercambiaron ideas y asesorías personalizadas, marcando el inicio de una red de colaboración para seguir impulsando el impacto sostenible en la región.


Sigue al tanto de más noticias sobre economía y sostenibilidad en el Maule! Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y síguenos en redes sociales para no perderte ninguna novedad.