Connect with us

Nutrición y Salud

El sueño y la nutrición: una conexión vital para la salud

Published

on

En un segundo episodio revelador del podcast Nutrición y Salud, transmitido en vivo este martes en Viva la Mañana de Radio FM+ 92.3 Talca, la nutricionista Tamara Vallejos desentrañó la profunda relación entre el sueño y la alimentación, un tema poco explorado pero crucial para el bienestar integral.

Durante la conversación con Manu Villagra, Tamara Vallejos destacó cómo la calidad del sueño influye directamente en la regulación hormonal, el control del apetito y la elección de alimentos.

“Si no dormimos bien, tendemos a comer más y a optar por alimentos más calóricos”

Explicó la especialista, subrayando que el sueño no solo afecta el peso corporal, sino también el estado anímico, la memoria y la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión e incluso el cáncer.

Uno de los puntos más impactantes de la charla fue la explicación sobre cómo el cortisol, la hormona del estrés, se eleva cuando no descansamos adecuadamente, generando un estado de alerta constante en el cuerpo.

“El cuerpo interpreta que estamos en peligro, aunque no sea así”, señaló Vallejos.

Además, habló de la importancia de la hormona del crecimiento y la testosterona, cuya liberación se ve favorecida por un sueño reparador, esencial para quienes buscan mejorar su composición corporal.

La nutricionista también abordó prácticas comunes que perjudican el descanso, como entrenar tarde, cenar pesado o abusar de la cafeína.

“El ejercicio nocturno aumenta la temperatura corporal y activa el sistema simpático, lo que dificulta la relajación necesaria para dormir”, advirtió.

En su lugar, recomendó hábitos como tomar una ducha caliente antes de acostarse para bajar la temperatura corporal y favorecer un sueño profundo.

El episodio concluyó con una reflexión sobre la importancia de mantener horarios regulares de sueño y evitar dependencias de sustancias como el alcohol o los medicamentos inductores del sueño, que, aunque eventualmente podrían facilitar el dormir en ocasiones, afectan la calidad del descanso profundo.

Este fascinante diálogo no solo dejó en evidencia la conexión bidireccional entre la nutrición y el sueño, sino que también ofreció herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los oyentes. No te pierdas este episodio en Nutrición y Salud, disponible en las plataformas de Radio FM+.