Noticias
Diputados de Renovación Nacional desisten de Acusación Constitucional contra Presidente Boric

Tras una reunión de emergencia, los diputados de Renovación Nacional (RN) decidieron retirar su apoyo a la Acusación Constitucional contra el Presidente de la República, Gabriel Boric. La polémica medida, anunciada inicialmente por la bancada presidida por Ximena Osandón, fue retractada este martes debido a fuertes recriminaciones de otros partidos de Chile Vamos y el desacuerdo interno en RN.
El Senador Rodrigo Galilea, fue uno de los principales opositores a la propuesta, la cual surgió en respuesta a la acusación constitucional presentada por Republicanos contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Rodrigo Galilea, quién es Senador por el Maule y Presidente Nacional de RN criticó abiertamente la propuesta, afirmando que no estaba de acuerdo con banalizar las acusaciones constitucionales: “Como presidente de RN, no estoy de acuerdo con el anuncio que algunos de nuestros diputados han hecho en el sentido de presentar una acusación constitucional en contra del Presidente de la República”. El líder de Renovación Nacional sostuvo que Chile ya enfrenta importantes desafíos con tres ministros de la Corte Suprema bajo acusación constitucional y una reciente acusación presentada contra la ministra del Interior, Carolina Tohá. Subrayó que la prioridad del país debe ser enfrentar el crimen organizado, no aumentar la inestabilidad política.
Desde la UDI, tanto la alcaldesa Evelyn Matthei como el senador Juan Antonio Coloma se refirieron a la acusación constitucional contra Boric. Sobre esto, la precandidata Presidencial Evelyn Matthei señaló: “tenemos un profundo convencimiento que el Presidente, y todo su equipo, son responsables de esta enorme crisis de seguridad, desde antes cuando eran oposición y ahora” Agregando que “lo único que le importa a los chilenos es efectivamente que les resuelvan sus problemas y cada acción que tomemos tiene que ir pensada en el sentido de si ayuda o no a resolver el problema de fondo”.
El Senador Coloma, por su parte, fue enfático: “Las elecciones, o los malos gobiernos, se les gana con votos y no se hace o se repite lo que hizo la oposición anterior que, en forma muy irresponsable, actuaron contra el gobierno del presidente Piñera”.
El senador Iván Moreira también criticó el anuncio, diciendo que “pareciera que alguien está preocupado por bajarle el perfil a las acusaciones constitucionales de los tres ministros de la Corte Suprema“, y pidió a sus pares de RN “no banalizar” esta atribución constitucional.
🔴 EN DESARROLLO