Connect with us

Provincia De Talca

Diputado Jorge Guzmán logra respaldo unánime del Congreso para mantener búsqueda de los tripulantes desaparecidos de la Bruma

Published

on

Cámara de Diputados se alinea en apoyo a las familias de los siete pescadores perdidos en Coronel, tras dramático llamado del parlamentario maulino

Una región en vilo

La incertidumbre y el dolor se han apoderado de la comuna de Constitución y del país entero desde el pasado 30 de marzo, cuando la embarcación pesquera Bruma desapareció con siete tripulantes a bordo frente a las costas de Coronel. Ante la desesperación de las familias y la necesidad urgente de respuestas, el diputado por el Maule, Jorge Guzmán, logró este lunes un acuerdo clave: el respaldo unánime de la Cámara de Diputadas y Diputados para exigir que no se detenga la búsqueda.

Acuerdo transversal por dignidad y justicia

Durante la sesión en el Congreso, Jorge Guzmán fue enfático y directo al presentar su solicitud:

“La región del Maule, la comuna de Constitución y Chile, están viviendo una angustia bien importante. Siete tripulantes de la embarcación Bruma aún se encuentran desaparecidos. Y eso, obviamente, que tiene muy preocupados a las familias, a las familias de la pesca artesanal y, por sobre todo, a una región y a una comuna como Constitución que están muy expectantes de esta búsqueda y de que esta tenga resultado”.

El parlamentario maulino pidió a sus colegas votar un acuerdo para que se enviara una comunicación formal al Presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa, Maya Fernández, instándolos a no cesar las operaciones de búsqueda marítima. La petición no solo fue escuchada, sino que respaldada de forma unánime por toda la Cámara.

Búsqueda sin límites: el Congreso exige recursos permanentes

“La continuidad inmediata y sostenida de las labores de búsqueda, con todos los medios disponibles, sin limitaciones logísticas ni presupuestarias, es una necesidad urgente”, argumentó Guzmán. “Este doloroso hecho no puede quedar ni impune ni en el olvido, por lo que solicito todas sus gestiones para garantizar a las familias de esos pescadores la continuidad inmediata y sostenida de las labores de búsqueda”, remarcó.

La determinación del diputado fue valorada en el Congreso como un acto de defensa humanitaria hacia los pescadores artesanales del país. La aprobación transversal del acuerdo demuestra que el drama de los desaparecidos en el mar no tiene color político: es una causa nacional.

Comisión investigadora en camino

Además del acuerdo, los parlamentarios de la región del Maule solicitaron la creación de una comisión investigadora que analice a fondo las circunstancias de la tragedia, determine posibles negligencias y establezca responsabilidades.

Mientras tanto, el foco está puesto en las labores de rastreo. Las familias exigen que no se repita el patrón de olvido con el que muchas veces terminan estas tragedias.

“Por la dignidad de quienes viven del mar”

Guzmán cerró su intervención con una frase que conmovió a la sala:

“Por ellos, por estos tripulantes, por sus familias, por la dignidad de quienes viven del mar, no dejemos que el silencio sea el destino de esta tragedia”.

Desde Constitución, los vecinos, pescadores y seres queridos de los desaparecidos siguen esperando con angustia noticias de sus hijos, padres y hermanos. La Comuna Maucha exige verdad, justicia y una búsqueda sin descanso.

Sigue informado con la cobertura en terreno de Radio FM+ 92.3 Talca, donde marcamos la diferencia con periodismo serio, ético y comprometido con las causas del Maule.