Connect with us

Noticias

Confusam paraliza la atención primaria 11, 12 y 13 de Marzo: exigen medidas urgentes ante crisis en salud municipal

Published

on

Paro nacional por incumplimientos del Minsal

El gremio de la atención primaria se planta firme: la Confusam convoca a un paro nacional los días 11, 12 y 13 de marzo ante lo que califican como una “crisis insostenible”. Denuncian incumplimientos del Ministerio de Salud (Minsal) en el plan de seguridad para enfrentar agresiones a funcionarios, además de una severa falta de liquidez que ha generado retrasos en los pagos de sueldos y un deterioro de la atención en los Cesfam del país.

Falta de seguridad: “Nos prometieron presencia policial y no cumplieron”

La presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), Gabriela Flores, fue tajante en su crítica:

“A pesar de las reuniones con la ministra Carolina Tohá y el subsecretario Luis Cordero, aún no contamos con la presencia permanente de Carabineros en los Cesfam de riesgo extremo, como se nos prometió. Más grave aún, los listados de establecimientos no fueron construidos con quienes vivimos la violencia, y las cifras que ellos muestran no calzan con las nuestras”.

Las agresiones a trabajadores y usuarios han ido en aumento, y los gremios acusan que la inacción del Minsal está dejando a la primera línea de salud municipal en el desamparo total.

Sueldos impagos y municipios asfixiados

El otro gran punto de conflicto es la demora en la entrega de recursos a los municipios. Según Flores, el año pasado miles de trabajadores quedaron sin bonos y asignaciones por meses.

“La situación de liquidez es asfixiante porque hay que seguir funcionando con el mínimo de recursos”, denunció.

La paralización busca presionar al gobierno para que agilice los pagos y garantice condiciones laborales dignas para los funcionarios de salud municipal.

“La ministra está más preocupada de las Isapres”

La Confusam apunta directamente a la ministra de Salud y al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, acusándolos de desinterés en resolver la crisis.

“La ministra parece más preocupada de las Isapres que de la atención del 80% de los chilenos. El subsecretario Salgado, increíblemente, parece estar en un universo paralelo sin contacto con los trabajadores. No hemos recibido ninguna solución, por eso se nos acabó la paciencia”, disparó Flores.

Denuncian Fracaso en la Atención Primaria Universal

Otro punto crítico es la implementación de la llamada Atención Primaria Universal, una de las principales promesas del gobierno. Para la Confusam, el plan ha sido un “fracaso absoluto”.

“A 2025 debería estar funcionando en 160 comunas, pero hoy apenas supera las 20. Además del retraso, hay problemas con el traspaso de recursos y una deficiencia severa de infraestructura que pone en jaque su ejecución”, advirtió Flores.

Asimismo, cuestionaron el aumento del per cápita de apenas un 4,2%, calificándolo como insuficiente para responder a la demanda de los usuarios.

¿Y ahora qué?

El paro de marzo será un punto de inflexión. La Confusam busca llamar la atención del gobierno para evitar el colapso de la atención primaria.

“Si no nos escuchan ahora, la crisis será mucho peor en los próximos meses”, sentenció Flores.


Sigue todas las actualizaciones de esta noticia en RadioFMMas.cl y no olvides seguir a Radio FM+ en redes sociales para más información.


Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+