Provincia de Curicó
Conexión histórica: Boyeruca accede a internet público

Un avance largamente esperado
Boyeruca, un pequeño pero significativo sector costero de la comuna de Vichuquén, ha roto la brecha digital. Durante décadas, sus más de 500 habitantes han vivido desconectados, la única conexión a internet Satelital de Starlink estaba en la escuela, pero sin acceso a internet masivo en espacios públicos, lo que limitaba su desarrollo y acceso a la información. Ahora, gracias a las gestiones del Gobierno Regional del Maule y la Municipalidad de Vichuquén, esto ha cambiado radicalmente.
En una ceremonia encabezada por el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y el alcalde Patricio Rivera, junto a representantes de la empresa Hughes de Chile, se anunció la instalación de internet satelital en cinco puntos estratégicos de la comunidad. Este hito marca el inicio de una nueva era para Boyeruca, donde la conectividad deja de ser un lujo y se convierte en una realidad accesible para todos.
Cinco puntos clave conectados
Los puntos que ahora cuentan con internet gratuito son:
- La Posta de Salud
- La Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en la Villa Vista Hermosa
- La escuela Ema Cornejo de Cardoen
- La ex-escuela de Boyeruca
- Un espacio público central
Esto no solo permitirá mejorar la comunicación, sino también brindar herramientas esenciales para la educación, la salud y la vida cotidiana de los vecinos.
“Un cambio significativo para la comunidad”
El gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca destacó el impacto de esta iniciativa:
“Es un gran avance para la comuna, ya que logramos traer conexión a internet de forma gratuita y pública a un lugar que jamás lo había tenido, mejorando la calidad de vida de toda la comunidad”.
Por su parte, el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, resaltó la importancia de este avance:
“Boyeruca es un sector donde no habíamos podido lograr la conectividad que deseamos, pero gracias a este convenio y el apoyo de diversas instituciones, hoy damos un paso fundamental”.
El director de la escuela Ema Cornejo de Cardoen, Hans Díaz, también valoró el tema:
“Esta conexión al mundo global nos beneficia enormemente como comunidad educativa. Queremos seguir avanzando y ser referentes no solo a nivel regional, sino también nacional”.
Una inversión clave para el futuro
El convenio, financiado por la empresa Hughes de Chile, implicó una inversión de 20 mil millones de pesos y contempla una capacidad de 300 GB por cada punto de conexión, con una cobertura de hasta 100 metros a la redonda.
Eduardo León, representante de Hughes Chile, enfatizó el compromiso de la empresa en expandir la conectividad:
“Sabemos que en muchas zonas de Chile aún hay comunidades sin acceso a internet. Nuestro objetivo es seguir impulsando proyectos como este para llegar a quienes aún lo necesitan”.
Un impulso para la educación y la comunidad
Este avance no solo beneficia a los vecinos en su vida diaria, sino que también fortalece el acceso a la educación y la salud. Cerca de 40 estudiantes y 10 docentes de la escuela Ema Cornejo de Cardoen ya pueden utilizar internet como herramienta de aprendizaje, reduciendo la brecha digital que afectaba su formación académica.
Con este hito, Boyeruca se suma a la era digital, dejando atrás la desconexión y dando paso a nuevas oportunidades para sus habitantes.
Sigue navegando en RadioFMMas.cl para más información sobre la región del Maule y acompáñanos en redes sociales. En Radio FM+ trabajamos en terreno, con notas originales y sin compromisos.