Connect with us

Provincia de Curicó

Concurso “Raíces Vivas” celebra los 100 años de la Diócesis de Talca promoviendo conciencia ecológica escolar

Published

on

Con arte y raíces maulinas, estudiantes del Maule son llamados a cuidar la Casa Común en emotivo certamen que se enmarca en el centenario de la Diócesis de Talca

En una significativa ceremonia realizada en el Obispado de Talca, se lanzó oficialmente el concurso estudiantil “Raíces Vivas”, iniciativa que forma parte del programa conmemorativo por los 100 años de vida pastoral de la Diócesis de Talca. El acto fue presidido por el Obispo Monseñor Galo Fernández, acompañado de representantes de Fundación CRATE, autoridades educativas y delegaciones escolares de distintos establecimientos de la región.

“Este concurso tiene como objetivo central promover la conciencia ecológica en los niños, niñas y jóvenes de la región del Maule, inspirándose en la Encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, que nos invita a cuidar de nuestra Casa Común”, expresó Monseñor Galo Fernández durante su intervención, destacando la necesidad urgente de reconectar con el entorno natural y con las raíces culturales que dan vida al Maule profundo.

Un homenaje vivo al campo maulino

El concurso “Raíces Vivas” convoca a estudiantes de todos los niveles escolares, desde párvulos hasta cuarto medio, a expresar su creatividad en distintas categorías artísticas vinculadas al medio ambiente, la ruralidad y el patrimonio ecológico. La propuesta busca transformar el arte en una herramienta de educación ambiental, identidad territorial y espiritualidad.

Las categorías incluyen:

  • Párvulos a 1° básico: Dibujo libre con materiales diversos

  • 2° a 4° básico: Audio-cuento de hasta 2 minutos

  • 5° a 8° básico: Video con proyecto ecológico

  • 1° a 4° medio: Fotografía original con mensaje ambiental

Los trabajos serán evaluados por una comisión interdisciplinaria compuesta por integrantes de la Diócesis, la Vicaría de Educación y especialistas del área cultural y ecológica, quienes seleccionarán a los tres primeros lugares por categoría, además de otorgar menciones especiales como Expresión Artística Destacada, Colegio Destacado Rural y Colegio Destacado Urbano.

Una agenda con profundo sentido comunitario

Durante la presentación, Jorge Brito Obreque, director ejecutivo de Fundación CRATE, valoró la iniciativa como parte de una agenda cultural que pretende visibilizar la acción de la Iglesia en los sectores rurales del Maule durante el último siglo.

“Este concurso es solo una de las múltiples actividades con las que buscamos poner en valor nuestra historia pastoral. Tendremos un Encuentro de Cultores Populares en Pelarco, programas radiales, un documental y una gran muestra campesina el 28 de julio, fecha de la premiación de Raíces Vivas”, afirmó Brito.

A la conferencia de prensa asistieron delegaciones de los colegios Instituto Andrés Bello, Colegio Manuel Larraín, Centro Educativo Salesianos, Liceo Carlos González y Colegio Santa Madre de Dios de San Rafael, todos interesados en sumar a sus comunidades escolares a esta propuesta educativa con sentido profundo.

Inspiración en la tierra y la fe

“Raíces Vivas” nace desde una visión que entrelaza la fe cristiana, el cuidado de la creación y la valoración del entorno campesino como patrimonio espiritual y cultural del Maule. La propuesta busca despertar en las nuevas generaciones una sensibilidad concreta frente al deterioro ambiental y los desafíos éticos del presente.

La convocatoria está abierta a todos los colegios de la región del Maule, sin excepción, y se extenderá hasta el 22 de junio. La premiación se realizará el 28 de julio en el marco del Día del Campesino, con una muestra festiva de herramientas tradicionales, fotografías históricas y manifestaciones del mundo rural.

Información y bases

Los interesados pueden descargar las bases del concurso en el sitio diocesisdetalca.cftsa.cl o escribir directamente al correo centenario@cftsanagustin.cl para consultas específicas.

Raíces Vivas es una invitación a mirar el entorno, imaginar, crear y actuar desde nuestras raíces para cuidar el futuro.


Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca, síguenos en nuestras redes sociales y visita 🌐 RadioFMMas.cl para más contenido original desde el corazón del Maule.


Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+