Connect with us

Locales

Claves para Rendir la PAES: Expertas de la Universidad de Talca Entregan Consejos

Published

on

A medida que se aproxima la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), miles de jóvenes se preparan para enfrentar este desafío académico crucial. Desde la Universidad de Talca, a través del Programa PACE, se han entregado una serie de recomendaciones para abordar este proceso con éxito, destacando la planificación, el manejo del estrés y la preparación integral.


Preparación emocional: Confianza y tranquilidad como pilares

El estrés puede ser el principal enemigo en la etapa previa a la PAES. Según Clara Lorca, psicóloga del Programa PACE de la Universidad de Talca, trabajar en la confianza personal es fundamental.

“Es esencial que los estudiantes se enfoquen en sus fortalezas, repitiendo afirmaciones positivas que refuercen su seguridad”, señaló Lorca, quien también recomendó ejercicios de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para mantener la calma.

Un buen descanso es otro elemento clave: entre 7 y 9 horas de sueño las noches previas al examen permiten al cerebro procesar la información y mantenerse alerta. Además, la especialista destacó la importancia de evitar las comparaciones con otros compañeros, buscando apoyo emocional en familiares o amigos para manejar la ansiedad.


Estrategias académicas: Planificación y ensayos prácticos

Lorca subrayó la relevancia de estructurar un plan de estudios que priorice las áreas más desafiantes, sin descuidar los puntos fuertes. Realizar simulaciones bajo condiciones similares a las de la prueba ayuda a familiarizarse con el formato y a administrar mejor el tiempo.

Entre las estrategias clave durante la rendición del examen, recomendó:

  • Resolver primero las preguntas más sencillas.
  • Dejar las más complejas para el final.
  • Utilizar materiales confiables, como los proporcionados por programas educativos oficiales.

“La preparación académica es tan importante como la psicológica. Ambas dimensiones son esenciales para que los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó Lorca.


Recomendaciones para el día de la prueba

El día del examen requiere una logística bien planificada. Según Tania Mascaró, jefa de Admisión y Acceso de la Universidad de Talca, es importante tener claros los horarios y los elementos necesarios.

“Revisar las condiciones del Demre, llegar con anticipación al lugar de rendición y asegurarse de llevar la documentación requerida reduce significativamente la incertidumbre”, explicó.

Mascaró también destacó la importancia de un desayuno balanceado que incluya alimentos nutritivos como frutas, cereales integrales y proteínas, además de hidratarse adecuadamente.

Elementos básicos para el examen:

  • Cédula de identidad.
  • Tarjeta de identificación impresa.
  • Lápiz grafito, goma de borrar y botella de agua.

Fechas clave: Organización y reconocimiento de salas

Este año, el reconocimiento de salas será el 2 de diciembre de 11:30 a 12:30 horas. La PAES se rendirá entre el lunes 2 y el miércoles 4 de diciembre, en jornadas que comenzarán a las 9:00 horas.

“Estar bien informado sobre el proceso ayuda a los estudiantes a concentrarse en lo realmente importante: su desempeño”, añadió Mascaró.

Los resultados estarán disponibles a partir del 2 de enero de 2025 en el portal oficial del Sistema de Acceso a la Educación Superior (acceso.mineduc.cl).


Más información para los futuros universitarios

En Radio FM+ continuamos comprometidos con brindar información útil y oportuna para nuestros lectores. Mantente al día con las novedades sobre la PAES y otros temas de interés visitando nuestro sitio web y siguiéndonos en nuestras redes sociales.