Connect with us

Locales

Censo 2024: Región del Maule se consolida como la cuarta más poblada de Chile

Published

on

Resultados oficiales revelan crecimiento demográfico en la región

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los primeros resultados del Censo 2024, confirmando que Chile cuenta con una población de 18.480.432 personas. La Región del Maule se consolida como la cuarta más habitada del país con 1.123.008 residentes, lo que representa el 6,1% de la población total.

La evolución demográfica del Maule

En comparación con el Censo 2017, la Región del Maule ha experimentado un incremento de 78.058 habitantes, pasando de 1.044.950 a 1.123.008.

Este crecimiento la mantiene entre las cinco regiones que superan el millón de residentes, junto a la Región Metropolitana (7.400.741), Valparaíso (1.896.053), Biobío (1.613.059) y La Araucanía (1.010.423).

La jefa del proceso censal, Macarena Alvarado, señaló que estos resultados son clave para el diseño de políticas públicas: “El crecimiento en regiones como el Maule evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura, servicios y planificación urbana”.

Un país con más mujeres y una población envejecida

Uno de los datos más reveladores del Censo 2024 es la distribución de la población por género y edad. En Chile, el 51,5% de los habitantes son mujeres (9.513.399 personas), mientras que los hombres representan el 48,5% (8.967.033 personas).

Además, el censo confirmó un importante envejecimiento demográfico: por cada 100 menores de 14 años, hay 79 personas de 65 años o más. Esta tendencia refleja una baja en la tasa de natalidad y un incremento en la expectativa de vida, lo que supone un desafío para el sistema de pensiones y la atención en salud.

Distribución de la población por regiones

El Censo 2024 también detalló la distribución de la población en cada región. La Región Metropolitana sigue liderando con 7.400.741 habitantes, concentrando el 40% de la población total. Le siguen Valparaíso (1.896.053), Biobío (1.613.059), Maule (1.123.008) y La Araucanía (1.010.423), que por primera vez supera el millón de habitantes.

Otras regiones con mayor crecimiento demográfico desde 2017 son:

  • Coquimbo: De 757.586 a 832.864 personas.
  • O’Higgins: De 914.555 a 987.228 personas.
  • Ñuble: De 480.609 a 512.289 personas.

En contraste, Aysén y Magallanes fueron las únicas regiones que no experimentaron un crecimiento significativo.

Implicancias y desafíos para el Maule

Con este nuevo panorama demográfico, la Región del Maule enfrenta importantes desafíos en infraestructura, vivienda y servicios básicos. La creciente población demanda mejoras en transporte, el que ha emporado notablemente, educación y salud pública, así como políticas que enfrenten el envejecimiento de la sociedad.

El Censo 2024 será clave para la planificación futura del país, y sus resultados seguirán siendo analizados en detalle por expertos y autoridades.


Sigue atento a más información en Radio FM+ 92.3 Talca y en nuestras redes sociales. En FM+ publicamos notas originales y estamos haciendo prensa en terreno todos los días.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *