Connect with us

Locales

Autoridades refuerzan fiscalización en el Maule para garantizar Transporte Escolar Seguro

Published

on

El inminente regreso a clases en marzo trae consigo una preocupación crucial para padres y apoderados: la seguridad en el transporte escolar. Ante esto, se realizó la campaña preventiva “Transporte Escolar Seguro” en el Estadio Fiscal de Talca, con el objetivo de certificar y fiscalizar a los conductores y vehículos que trasladarán a miles de niños en la región.

Autoridades refuerzan fiscalización

Encabezada por la jefa de zona Maule de Carabineros, General Maureen Espinoza, junto al Seremi de Transportes, Guillermo Ceroni, y otras autoridades, esta iniciativa busca asegurar que los conductores cumplan con los requisitos exigidos por la ley.

La general Espinoza enfatizó la importancia de elegir transportes certificados:

“No tiene otra idea central que asegurar el transporte de los tesoros más importantes de todos, que son nuestros niños, niñas y adolescentes. Los habitantes de nuestra región deben elegir necesariamente este transporte que está certificado”.

¿Qué aspectos se fiscalizan?

El Seremi de Transportes, Guillermo Ceroni, destacó que es clave que los padres verifiquen ciertos aspectos antes de contratar un servicio de transporte escolar.

“Los papás tienen que elegir los vehículos que realmente estén certificados y que cuenten con las condiciones, por ejemplo, que tengan los cinturones de seguridad, que tengan también la foto del conductor, que se fijen a través del Registro Civil si están o no inhabilitados”, señaló.

En el Maule, la cantidad de transportistas escolares certificados por provincia es la siguiente:

  • Curicó: 508 vehículos
  • Talca: 637 vehículos
  • Linares: 681 vehículos
  • Cauquenes: 99 vehículos

“Los papás deben preocuparse de que sean vehículos que cumplan la condición técnica y, por supuesto, cuando hay menores de pre-básica, que tengan un acompañante para evitar accidentes”, agregó Ceroni.

Herramientas para apoderados

En la actividad se explicó que los padres pueden acceder a una “Guía Práctica” con recomendaciones para contratar un servicio de transporte escolar seguro. Además, en la página www.fiscalizacion.cl se puede consultar el estado de certificación de un vehículo con solo ingresar su placa patente.

Condiciones laborales de los transportistas

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, se refirió a las condiciones laborales de los conductores y acompañantes, asegurando que las inspecciones fiscalizan la existencia de contratos formales y la cobertura de seguros laborales.

“Nos preocupamos de que exista la cobertura del seguro escolar con el Instituto de Seguridad Laboral, de que se conozcan los riesgos, sumándonos de ese modo a estas fiscalizaciones”, detalló Torrealba.

Llamado a la autorregulación

María Felisa Herrera, presidenta de la Asociación “Canaritos” de Talca, enfatizó la importancia de que los padres exijan documentación y verifiquen el estado de los transportes.

“Hay papás que por pagar dos o tres mil pesos menos no verifican ni el tipo de vehículo ni la documentación. Lo más importante es asegurarse de que estén en regla”, afirmó.

Las fiscalizaciones continuarán durante todo el año en distintas comunas del Maule, garantizando que los transportes escolares cumplan con los protocolos de seguridad establecidos.


Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca y sigue nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre esta y otras noticias relevantes.